Carga Express ganó el premio nacional de franquicias y le apunta a nuevos mercados

CargaExpress es un servicio de carga de baterías para dispositivos móviles que se instala en establecimientos de alto tránsito y ganó el premio nacional de franquicias. Ser distinguido con este galardón les permite trabajar en conjunto con la CAUFRAN en el proceso de creación de todo lo necesario para salir a vender la franquicia. Hernán Filgueiras, socio de la empresa, nos cuenta que ... (seguí, hacé clic en el título)

..."la franquicia nos va permitir ingresar a nuevos mercados en otros países donde tenemos cantidades de pedidos para replicar nuestro modelo". Respecto al costo de la franquicia aún no está establecido,  pero se estima que el costo de elaboración para una empresa de estas características estará por arriba de los 20.000 dólares. A su vez continúan con la expansión en nuestro mercado esperando la aceptación para instalar terminales en hospitales públicos y privados en Montevideo (ya están en Casmu y Hospital Evangélico) y aspiran tener presencia en: Hospital de Clínicas, Hospital Pereira Rossell, Casa de Galicia, Médica Uruguaya. Mientras que fuera de Uruguay las opciones son Chile, Venezuela, Paraguay, Argentina (Bs. As. y Córdoba), y Perú que actualmente se encuentran trabajando con un socio estratégico allí.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.