Calentamos los motores para El Empresario del Año, CEO, Equipo y Agencias del Año

Como ya es un clásico en diciembre InfoNegocios premiará a El Empresario del Año. Al ser los registrados quienes van a tener el poder de decisión en estas elecciones, nos parece una buena idea ir marcando las reglas de juego.
Este año tendremos 16 equipos que competirán por el mejor equipo del año. A su vez, de estos equipos salen los candidatos tanto para El Empresario del Año como para El CEO del Año. Te vamos contando entonces quiénes están ya compitiendo por el galardón que es marca registrada de InfoNegocios: Eduardo Campiglia (Campiglia), Bernardo Leis (RedPagos), Mónica Calvar (La Sin Rival), y Jonathan Sasson (GoodLife) son quienes hasta el momento competirán por El Empresario del Año... (seguí, hacé clic en el título)

Por El CEO del Año compiten Fernando Colombo (Adidas), Francisco Chiari (Latam Airlines),Verónica Rudolph (Claro), Yaninna Mella (Anda), Francisco Armas (Movie), Diego Weyrauch (Burger King), Pablo Marroche (Desem Jóvenes Emprendedores), Miriam Castignani (El Corte Inglés), Ignacio Del (WTC Free Zone)y Fernando Mazzucchi (Maam Pancakes).
A su vez, estaremos definiendo las mejores agencias del Año que se dividirán en agencias de publicidad,digitales, las de medios, las de BTL medios y las de comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.