Brasileños siguen comprándose todo.

El fondo de inversión brasileño Investimento em Participacoes compró en US$ 100 millones una pequeña porción de Los Grobo, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, que controla unas 160.000 hectáreas de producción de soja entre Argentina y Uruguay. Como si fuera poco, hace unos meses firmó un contrato con Chávez para cultivar la oleaginosa en Venezuela. Ahora se puede decir “Billetera mata nacionalismo empresario”.

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.