BQB unirá en breve Montevideo con Rosario y Ezeiza.

Si bien se están ajustando las fechas, es un hecho que la aerolínea BQB estará volando antes de fin de año las ruta Montevideo-Rosario-Montevideo y Montevideo-Ezeiza-Montevideo, ya que ambas fueron autorizadas por las autoridades aeronáuticas de ambos países, según el vocero de la compañía Álvaro Secondo. “Un episodio irregular ocurrido con otra aerolínea, que derivó en la destitución de un funcionario jerárquico de Argentina, provocó la postergación del inicio de los vuelos de BQB a esos destinos” nos comentó. La empresa confía en que la situación sea subsanada a la brevedad para inaugurar la línea. Lo que sí está confirmado son los vuelos a Florianópolis desde Montevideo, que empiezan a operar el 11 de setiembre con una frecuencia semanal (sábados). Los vuelos Montevideo-Cataratas y Punta del Este-Cataratas comienzan el 22 de setiembre con dos frecuencias por semana (miércoles y domingos). La ruta a Córdoba todavía no tiene fecha.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.