Bonzo Café Surf (un espacio temático de La Paloma para dejarse llevar)

En plena Solari, avenida ineludible en La Paloma para pasear, hacer compras y detenerse a comer y tomar algo, está Bonzo Café Surf, el primer boliche temático del balneario en el que se ensamblan distintas pasiones: el surf, el rock, el arte, las motos y la gastronomía. Joaquín Rodríguez Milsev, su propietario, habló con InfoNegocios de esta apuesta “que La Paloma necesitaba”.

Image description
Image description
Image description

Hace más de 30 años Joaquín Rodríguez Milsev nacía en La Paloma y de allí nunca se movió. Conoce cada rincón del balneario, a su gente de todo el año y sus necesidades. De hecho, la apertura de Bonzo Café Surf surge por una conjunción de todas estas cosas y por el deseo, además, de mostrar que el rock o el surf no son una “colgadera” sino pasiones en las que hay que estar muy enfocados para seguir aprendiendo y superándose.

“La inspiración de nuestro proyecto, la idea principal de Bonzo Café Surf, nace de una fuerza muy profunda en la que se unen varias pasiones, como es el surf, el rock y el café que se comparte con un amigo”, dijo Rodríguez Milsev a InfoNegocios, agregando que desde un principio, la idea es que fuera “un boliche temático pero no para un público específico, no solo para surfistas o rocanroleros, sino para la familia y los amigos”.

Bonzo Café Surf es, en definitiva, un nuevo lugar de encuentro en La Paloma en el que por las tardes se puede tomar un café molido en el momento con tortas caseras o bien en la noche, disfrutar una cerveza bien helada acompañada de buena música, videos de surf y más.

Además de surfista –y de haber trabajado durante más de una década en Peteco, el icónico surf shop de La Paloma, abierto todo el año desde 1994–, Rodríguez Milsev es músico y eso se traduce en un menú muy original, con platos denominados con nombres de bandas, canciones o incluso modelos de guitarras, como las papas fritas Strato de Hendrix o Lucille de BB King.  

“Tenemos wraps de Marley, Pink Floyd o Maná, por ejemplo, o burritos en tributo a Molotov, como el GimmeTha Power, Voto Latino o Frijolero. Hamburguesas Nirvana, Queen o la Janis Joplin vegana. El chivito NTVG. Digamos que en Bonzo Café Surf hay para todos los gustos… ¡musicales!”, señaló con humor Rodríguez Milsev.

Si bien el 2020 fue un año de mucha incertidumbre, para Rodríguez Milsev la idea de abrir en un espacio más grande Bonzo Café Surf –la experiencia había comenzado como un carrito– no tenía marcha atrás, “ya que La Paloma necesita tener movimiento todo el año”, agregando que “por experiencia de vida y de mostrador, sé que hay planificar cosas para hacer durante todo el año, tanto para quienes vivimos aquí o viven en otros balnearios o para quienes pueden venir desde la ciudad de Rocha… no solo podemos pensar en la temporada, porque la temporada fuerte –desde fines de diciembre a mediados de enero– ya se termina”.

Sin duda la buena energía y optimismo de Rodríguez Milsev –o “Joaco”, como todos los conocen en La Paloma– extenderá la temporada de Bonzo Café Surf, porque siempre es bueno encontrar un lugar en el camino para detenerse a comer algo rico, escuchar muy buena música y dejarse llevar por las miles de anécdotas que este surfista tiene sobre las olas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)