Bodega Familia Deicas presenta su nuevo lanzamiento: Familia Deicas Valle de Uco Malbec

(In Content) Un viaje desde Uruguay hasta el corazón del Valle de Uco, Mendoza, para crear un Malbec vibrante y expresivo, de la mano de Santiago Deicas.

Image description

Bodega Familia Deicas, reconocida por su incansable búsqueda de excelencia y su pasión por explorar nuevos terruños, anuncia con orgullo la llegada de su nuevo vino: Familia Deicas Valle de Uco Malbec.

La bodega ya había incursionado en Mendoza, más precisamente en La Perdriel, Luján de Cuyo —una de las zonas más tradicionales y prestigiosas para el Malbec argentino—, y ahora redobla su apuesta con este nuevo capítulo en el Valle de Uco, consolidando así una colección de Malbecs provenientes de las mejores regiones vitivinícolas de Argentina.

Proveniente de viñedos ubicados entre los 1.000 y 1.250 metros sobre el nivel del mar en el emblemático Valle de Uco, Mendoza, Argentina, este Malbec 100% refleja la esencia de una región famosa por la pureza de su clima y la expresividad de sus suelos. La altitud garantiza temperaturas moderadas y noches frías, permitiendo una maduración lenta que potencia la frescura, la acidez natural y la intensidad aromática del vino.

"Nos atrajo el perfil fresco y moderno que ofrecen los vinos del Valle de Uco, gracias a las bajas temperaturas de montaña", explica Santiago Deicas, winemaker de la bodega. "Algo que, de alguna manera, nos recuerda al carácter que conseguimos en nuestros vinos de la costa uruguaya, donde también buscamos esa frescura y expresión vibrante".

La vinificación se realizó en tanques de acero inoxidable con temperatura controlada, seguida de una maceración prolongada para maximizar la expresión de fruta y estructura. El vino se crió en piletas de hormigón y un 20% maduró en barricas de roble francés de segundo uso, aportando notas de especias y vainilla que complementan su perfil aromático dominado por moras, ciruelas y flores.

La añada 2023, marcada por condiciones climáticas secas y templadas, sumada a los rendimientos naturalmente bajos debido a heladas primaverales en 2022, aportó una mayor concentración de sabores y una destacada expresión varietal. 

Este lanzamiento reafirma el compromiso de Bodega Familia Deicas por innovar constantemente y llevar la identidad de la bodega a nuevas fronteras, siempre fieles a su visión de elaborar vinos que emocionen y cuenten una historia de lugar.

Sobre Bodega Familia Deicas

Bodega Familia Deicas nació en el año 2000, pero su historia comenzó mucho antes, en 1979, cuando Juan Carlos Deicas adquirió Establecimiento Juanicó con el objetivo de continuar la producción de Cognac. Al contratar especialistas franceses, se descubrieron similitudes entre el terroir de Juanicó y regiones de Burdeos, lo que inspiró a su hijo, Fernando Deicas, a soñar con producir grandes vinos en Uruguay. Actualmente, Fernando y su hijo Santiago Deicas, winemaker, lideran la bodega con un enfoque innovador, construyendo la viticultura uruguaya. Bodega Familia Deicas cuenta con micro-terroirs en 12 regiones del país, todos comparten una característica en común: una marcada influencia oceánica, lo que proporciona las condiciones ideales para crear vinos con identidad nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.