Bigbox sale a repartir experiencias por América Latina (abre oficinas en Colombia y México)

(Por Sabrina Cittadino) La empresa argentina que se dedica a la comercialización de experiencias, Bigbox, buscará seguir ampliando su negocio al norte de América Latina: la mira está puesta en Colombia y México, según nos confirmó la directora Comercial de la firma en su visita a Montevideo.

La directora Comercial de Bigbox, Ana Fernández Orozco, pasó hace poco por nuestro país y nos comentó sobre los planes de expansión de la empresa. Hoy en día, los mercados en los que opera son su país de origen, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, en donde, según nos comentó, es en donde se viene dando la mejor dinámica de ventas.

Con las buenas experiencias que vienen dejando dichos mercados, Bigbox está con la mira puesta en plantar bandera en Colombia y México. En el primer caso, la cuestión arrancó de cero con la instalación de oficinas y búsqueda de un Country Manager. Para instalarse en México, la empresa adquirió una ya existente.

Ahora bien, ¿qué podría seguir en el plan de ruta de Bigbox? Fernández Orozco confesó que mira a Estados Unidos de reojo, pero es algo que hay que analizarlo muy bien y si se da, sería en el largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.