Biciverde: Verde recicla y regala 100 bicicletas

(In Content) En junio culminó el proyecto "Bici Verde" de la Fundación Verde, con la entrega de la bicicleta número 100. 

Bici Verde fue un proyecto de innovación social que Verde hizo junto con Bikestore y la ONG Liberá tu Bicicleta para la recuperación y entrega de 100 bicicletas. Estas bicis estaban fuera de uso, se acondicionaron para que estuvieran geniales y volvieron a las calles después de una convocatoria de la Cooperativa y su Fundación. 

Con esta acción lograron que las bicicletas no terminaran siendo desperdicio, reactivaron horas de trabajo de artesanos para la reparación y pintura de los rodados y además beneficiaron a 100 familias que necesitaban las bicis como medio de transporte para trabajar y estudiar. 

Bicicleta y sostenibilidad

La accesibilidad y contribución al cuidado del ambiente convierten a la bicicleta en el medio sostenible por excelencia.

En términos de salud financiera, requiere una menor inversión que cualquier otro medio de transporte privado, su mantenimiento es más económico, y si consideramos los medios de transporte público, la bicicleta representa un ahorro considerable a medio y largo plazo.

Respecto a la salud física y emocional, la bicicleta combate la obesidad, ayuda a mejorar la coordinación motriz, mejora el sistema respiratorio y cardíaco, reduce los niveles de colesterol en sangre, y previene el insomnio.

Los problemas ambientales globales nos afectan a todos, sin importar en dónde nos encontramos, y las actividades humanas son las responsables del cambio climático actual. El 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero corresponden a la movilidad, en este escenario la bici constituye una solución al problema, dado que no produce gases tóxicos y ocupa hasta 16 veces menos que cualquier vehículo privado.

Las ciudades verdes, con aire limpio debemos convertirlas en una realidad si queremos guardar y preservar nuestra salud y la de nuestro planeta. Aún hay mucho por hacer, pero podemos aportar nuestro granito de arena para garantizar que, en el 2030, la bicicleta sea un instrumento que constituya ciudades más verdes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.