Be Parklife vendió el 100% de las unidades (y las entregó antes de lo esperado)

(In Content) El desarrollo fue proyectado por Diego Harispe del Estudio Harispe y no hay detalle librado al azar. Cada rincón cuenta con detalles cuidadosamente pensados: el paisajismo, la terraza verde del sum como protagonista, grandes ventanales y la integración a la naturaleza como premisa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Es normal que en la industria de la construcción y los desarrollos inmobiliarios se organicen eventos de lanzamiento para friends & family que tienen como objetivo principal dar una vista previa de cómo van ser los proyectos una vez terminados y, si es posible, vender algunas unidades. Sin embargo, la semana pasada Be Proyectos organizó el evento Be Parknight, una ocasión que no buscaba vender sino celebrar. ¿Celebrar qué? La finalización de las obras en Be Parklife, el desarrollo de cinco torres llevado adelante en una de las márgenes del Parque Rivera, con un 100% de las unidades vendidas. 

InfoNegocios estuvo presente en la fiesta celebrada en el SUM del complejo y conversó con Gastón Freiberg, Director comercial de la empresa, quien dio algunos detalles del emprendimiento 

Para comenzar, lo que más nos llamó la atención fue que, contrario a lo que suele ocurrir, las torres se terminaron antes de tiempo. Esto se debió a una excelente gestión de Nova Construcciones, socio del proyecto, y al apalancamiento en el exitoso proceso de ventas.

En su conjunto, el proyecto cuenta con 164 unidades y el 100% están vendidas, entregadas y ocupadas. Sobre esto, Freiberg comentó: “Alrededor de 350 personas están viviendo la “Experiencia Be Parklife: uno está en la ciudad pero siente que vive en medio de un parque con todas las comodidades y seguridad. Mucha gente nos sigue escribiendo interesada en comprar y hay lista de espera para alquilar”. 

A su vez, comentó que muchos de los atributos que imaginaron en un principio se validaron pos pandemia: “Desde que vimos la tierra consideramos al parque como un amenitie más y quisimos invitar a vivir en la ciudad, con Av Italia a dos pasos, pero en un oásis donde se escuchan los pájaros y desde todos los apartamentos ves verde”. 

El desarrollo fue proyectado por Diego Harispe del Estudio Harispe y no hay detalle librado al azar. Cada rincón cuenta con detalles cuidadosamente pensados: el paisajismo, la terraza verde del sum como protagonista, grandes ventanales y la integración a la naturaleza como premisa.

“El evento simboliza el cierre de una hermosa etapa y eleva la vara para futuros desafíos. Estamos trabajando en un proyecto similar a Be Parklife que lanzaremos en los próximos meses. Mientras tanto, estamos desarrollando Be Docta, ubicado en Av 18 de Jullio a una cuadra de Bv Artigas y ya está vendido en un 75%”, cerró Gastón Freiberg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.