BAS lanzará su colección AW25 con un enfoque minimalista, funcional y contemporáneo

(IN Content) En esta temporada otoño-invierno, BAS se prepara para lanzar su nueva colección con el doble de propuesta con respecto a las colecciones invernales de otros años. La colección llega con un estilo renovado, versatilidad y un compromiso ambiental.

Image description

En diálogo con InfoNegocios, el equipo de producto y diseño de BAS expresó que “la colección se basa en un enfoque minimalista, funcional y contemporáneo que está alineado con las tendencias de 2025, donde las piezas sostenibles y auténticas toman el protagonismo”, destacaron.

En ese aspecto, mencionó que los colores y texturas que predominan esta temporada están compuestos por paletas en tonos neutros y tierra que se complementan con acentos vibrantes, aportando vitalidad y energía.

En lugar de estandarizar, las prendas buscan ofrecer opciones que se adapten a diversas personalidades y rutinas, presentando cortes, texturas y siluetas diseñadas para realzar cualquier vestimenta. “Cada prenda está diseñada para reflejar la identidad y acomodar diferentes estilos de vida”, aseguraron.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, BAS trabaja exclusivamente con fábricas que cuentan con certificaciones internacionales como BSCI y SMETA, lo que garantiza procesos de producción éticos, seguros y con bajo impacto ambiental. Además, parte de la colección incorpora materiales sostenibles como el algodón reciclado en remeras y tejidos de punto. “Estas certificaciones nos permiten asegurar que nuestras prendas no solo son de alta calidad, sino también responsables y conscientes con el entorno y las personas que las hacen posibles”, afirmaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.