Bar Arocena: a un año de su reconversión vende 3.000 chivitos por mes y su responsable se siente “afortunado”

Después de 90 años ininterrumpidos sirviendo copas y siendo el refugio de jóvenes que volvían de bailar a las seis de la mañana el clásico Bar Arocena dio vuelta la página y se reconvirtió hace un año completamente desde baños, cocina, extractor de aire, heladeras y pisos, el deck en la vereda y  hasta el menú, que ahora –además de su producto estrella el chivito y milanesas al pan- ofrece ensaladas y programas ejecutivos. Y todo eso, “sin perder el alma”.

Image description

Según contó a InfoNegocios su responsable actual, José Luis Mallón, se puso especial énfasis en mantener los distintivos del bar como el mostrador y los pisos, que solo fueron pulidos. El techado del espacio exterior y la remodelación del piso de la vereda le dio una lavada de cara importante a este bar que con o sin reformas sigue siendo mítico.

Mallón, sobrino de Jesús e hijo de Roberto –los gallegos que durante años atendieron el bar haciendo doce horas cada uno-, dice sentirse “afortunado”, pues las ventas se mantienen igual a los tiempos pre crisis sanitaria. José Luis explicó que con las reformas se buscó sumar al público femenino, que a su vez, trajo al público familiar. “Quisimos suavizarlo y hacerlo a todo público”, dijo.

José Luis está orgulloso del legado de su padre y tío y cuenta que al bar llegaron personajes de todo el mundo para conocerlo y sacarle fotos. Por ejemplo, recuerda la llegada de Anthony Bourdain a Uruguay, cuando el Bar Arocena fue uno de los establecimientos que visitó para su programa gastronómico y para conocer su famoso chivito.

Además, históricamente pasaron por su puerta personajes tan diversos como Fito Páez, Pappo, China Zorrilla, el Sabalero o el secuestrador de Milvana Salomone, que eligió el bar para entregarse. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.