¿Bajará la carne?

"Todo lo que debía subir, ya subió", dice Daniel Beleratti, asesor de la Cámara de la Industria Frigorífica, sobre el precio de la carne. Parece que a diferencia del petróleo, el precio de la carne tocó su techo y si llega a haber cambios de precio en setiembre, serían rebajas y no aumentos. ¡Qué buena noticia ahora que se empieza a poner lindo para los asados al aire libre! Eso sí, todavía no se sabe si seguirán los cortes ofrecidos a las carnicerías bajo acuerdo de precios. "Es un tema que tenemos que conversar el lunes", afirmó Beleratti, refiriéndose a la reunión semanal en el Inac.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.