Bajándolo a [agua] (¿Qué acciones concretas lleva adelante la Empresa Sustentable del Año?)

¿Cómo se decide dónde empezar a trabajar en una empresa tan grande? Carmen Casás cuenta: “Priorizo los barcos porque, aunque tenemos otros negocios relacionados al turismo, el cliente va a Buquebus a tomar barcos para cruzar el río. Me importa más empezar a reciclar en el barco porque es la forma de transmitir el mensaje y hacer, primero, algo visible para que el cliente perciba que me interesa el asunto, para dar un mensaje de que es relevante para mi y que quiero contagiar a las personas”.

Image description
Image description
Image description
Image description

Si bien es cierto que las empresas hablan cada vez más de cuestiones de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, también es verdad que un gran porcentaje de los rimbombantes anuncios que se hacen tienden a quedar solo en lo declarativo. Por eso le preguntamos a Carmen Casás, Encargada de Gestión Ambiental en Buquebus, qué acciones específicas está llevando adelante la empresa puertas adentro en lo referido a estas cuestiones y cuál es el plan de navegación. 

Además de los grandes proyectos relacionados a la renovación de la flota y la matriz energética, destacó algunos más pequeños pero también importantes, porque ayudan a “cerrar un círculo”, como ella misma dice. ”Cuando entré tenía que ver todo lo que había para trabajar en todas las áreas y hay tres grandes temas que son ineludibles: Contaminación, Aguas y Residuos, y Contaminación atmosférica”.

¿Cómo se decide dónde empezar a trabajar en una empresa tan grande? Ella cuenta: “Priorizo los barcos porque, aunque tenemos otros negocios relacionados al turismo, el cliente va a Buquebus a tomar barcos para cruzar el río. Me importa más empezar a reciclar en el barco porque es la forma de transmitir el mensaje y hacer, primero, algo visible para que el cliente perciba que me interesa el asunto, para dar un mensaje de que es relevante para mi y que quiero contagiar a las personas”. Apunta también que además del trabajo en las embarcaciones se prioriza el trabajo la terminal de Puerto Madero porque es donde la empresa tiene mayor poder de control, a diferencia de Uruguay donde dependen de autorizaciones de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y los tiempos son distintos.

Así, uno de los proyectos para este año es lograr la certificación ISO 14.000 en Puerto Madero, que es donde se descargan los residuos de los barcos. También están trabajando en afinar procesos para la certificación de las tres embarcaciones, aunque es posible que con la llegada del ferry eléctrico uno de esos barcos sea dado de baja y otro se reconvierta a GNL. Aún así, buscan dar ese paso.

“La ISO 14 muestra que estas en regla con los procesos y además capacitas a tus colaboradores en todo lo que es el tema. Después, hicimos compras de ensaladeras biodegradables, vasos 100% compostables, tenemos proyectado empezar a compostar la cocina donde se elabora todo para abonar las áreas verdes de los jardines, en las oficinas reciclamos residuos y trabajamos en conjunto con la empresa de limpieza. Y esto lo acompañamos con capacitaciones de medio ambiente”, cuenta Carmen.

Por si esto fuera poco, Buquebus también realiza acciones sociales relacionadas a la sustentabilidad. Por ejemplo, colaboran con la escuela rural número 48 en Laguna del Sauce y con la Fundación Los Pinos, elaboraron un plan educativo para dar charlas sobre medio ambiente y con el Ministerio de Transporte argentino trabajaron para traer a 200 niños desde lugares de contexto crítico a conocer Colonia y aprender sobre medio ambiente y navegación. Por otro lado, la empresa trabaja junto a una cooperativa donde están involucradas más de 300 familias para el reciclado de plásticos: “En Puerto Madero, donde se descargan los residuos de los barcos, les damos plásticos y cartones, ellos se los llevan, los procesan y lo comercializan. Así, además de clasificar generas acción social y seguimos cerrando círculos”.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.

Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.