“Audi tiene una de las mejores imágenes de marca a nivel país” (Las claves de Julio César Lestido)

(Por Mathías Buela) El 2023 lo cerraron con más de 240 unidades comercializadas y uno de los objetivos es seguir aumentando el volumen de ventas.

Image description

En Uruguay, igual que en tantos otros países, la torta de la industria automotriz se divide entre grandes grupos multinacionales con los recursos necesarios para representar a marcas icónicas, especialmente en el nicho de los autos de lujo. Sin embargo hay excepciones, y una de ellas es la empresa uruguaya Julio Cesar Lestido, que el año próximo cumplirá 75 años de vida.

Si bien la marca insignia del grupo es Volkswagen, desde fines de los 90 la firma apostó por dar otro salto de calidad, consiguió la representación exclusiva de Audi y en el 2017 construyó el Audi Zentrum Montevideo, la instalación más moderna de la marca de los anillos en Sudamérica. ¿Cuál es el presente en nuestro país de una marca tan icónica? ¿Cómo se representa a un gigante sin tener la espalda de un grupo multinacional? ¿De qué forma se prepara Audi para la electrificación del mercado automotor? Charlamos con Julio Lestido, cuarta generación de la familia y Director de Audi para Uruguay. 

Según dijo a InfoNegocios, el 2023 lo cerraron con más de 240 unidades comercializadas y uno de los objetivos es seguir aumentando el volumen de ventas. “Creo que Audi ha logrado posicionarse con una de las mejores imágenes de marca a nivel país. Hace poco se hizo un estudio de cuál es la marca con mejor imagen en todo el Uruguay y Audi se destaca en varios puntos, no solo por producto sino que la empresa ha sabido posicionarla como protagonista con acciones de marca, con el trato hacia los clientes”, apuntó.

¿Cuál es la estratégia para lograrlo? “ Tratamos de hacer actividades exclusivas, cuidando a nuestros clientes. Sobre finales de diciembre hicimos un torneo de golf en el club Fasano Las Piedras, que es un lugar muy exclusivo, con pocos socios y nadie tiene acceso a jugar allí salvo los socios. Invitamos a clientes Audi a participar de ese torneo, clientes que de otra manera no hubiesen podido acceder a esa cancha. Pertenecer a Audi te da ese plus de llegar a lugares que de otra manera no podrías”.

En un mercado que está creciendo, el rango de precios de la marca alemana va desde los 40.000 dólares que vale la Q2, y los 240.000 dólares del e-tron Gtrs. En el modelo de negocio establecido por la empresa, el Audi Zentrum Montevideo es el único concesionario integral de venta, postventa y venta de repuestos. Al mismo tiempo, en Punta del Este funciona un centro para servicios de mecánica ligera. “Somos la única empresa familiar uruguaya con esta clase de vehículos, el resto son grupos del exterior. Tenemos como objetivo tratar de estar lo más cerca posible del cliente y brindar el mejor servicio, ahí es donde podemos competir”, dice Julio.

Y con respecto a la tendencia hacia la electrificación opinó: “La industria en este momento está dando un giro porque hay una tendencia a vehículos cada vez más electrificados. Todo cambio genera distintas adaptaciones y va a haber que adaptarse al tipo de vehículo, al servicio post venta, a cómo solucionar problemas a los que no estás acostumbrado y no es lo mismo que se hacía desde hace 50 años”. En esa línea, mencionó que hoy comercializan la Q8 e-tron, la e-tron Gtrs, algunas Q5 híbridas y que, en el segmento que compiten, que por un tema de costos es chico, son líderes de ventas.

Sin embargo, también es cauto respecto al futuro: “El cambio es paulatino. Creo que van a coexistir tres tipos de motorización (eléctrico, híbrido y a combustión) porque eso va a atender distintas necesidades y clientes. Hay clientes que quieren motores grandes, que hagan ruido y anden rapido, quieren que suene. A su vez, en países como Brasil o Argentina donde la red no está tan desarrollada no estimo que vaya a ser rápido el cambio”.

Aún así, resalta que desde Audi Uruguay hace tiempo que se vienen preparando y, además de la capacitación recibida por la marca,  en el Zentrum cuentan con una zona especial y técnicos destinados a aprender lo nuevo en cuanto a cualquier avance tecnológico. Al mismo tiempo, Julio César Lestido sigue enfocada en continuar brindando experiencias exclusivas para que los clientes Audi disfruten.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.