Argentina vs Uruguay: ojito con lo que “deseamos”… (se puede convertir en realidad)

Mirando los resultados de nuestra encuesta (más abajo la encontrás) sobre el conflicto Argentina/fondos buitres damos cuenta de lo erosionadas que están las relaciones entre UY y AR, y cómo repercute en el ánimo doméstico del “ciudadano desconocido”: más del 60% de los registrados que participaron, directa o indirectamente alientan el posible default de nuestro vecino sin dar cuenta con ello las altas posibilidades de también ser condenados… (seguí, clic en el título)

Ser objetivos, desapasionados, parece ser lo sensato a la hora de evaluar asunto y riesgo, y con ánimos de reflexionar te invitamos a repasar algunas variables globales:

El pasado año hubo récord en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) por parte de Uruguay: US$ 2.796 millones (equivalente al 5% del PIB), 4,1% más que en 2012 y el principal promotor fue Argentina (36,5%).

El turismo en Uruguay representa el 7% del PIB y mueve unos 90.000 empleos directos. Según el Ministerio correspondiente, los 2.8 millones de turistas que nos visitaron en 2013 gastaron US$ 1.878 millones y la mayoría de los que ingresaron al país en 2013 residen en Argentina (59%).

Las exportaciones de Uruguay hacia el vecino país si bien no atraviesan buen momento por las condiciones proteccionistas impuestas por el gobierno de CFK, alcanzan el 5% del total… y todo suma, más cuando el 2013 también marcó récord en el total de las mismas: US$ 9.155 millones (agregando lo exportado desde Zonas Francas suben a US$ 10.002 millones).

Esta nota no te presenta un nuevo negocio, siquiera una oportunidad. Solo alerta lo que se podría perder…
… se nos viene a la mente la escena de la película Titanic, luego que el iceberg raja la estructura y los pasajeros siguen bailando y disfrutando despreocupadamente pensando que el barco es insumergible.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.