¡Arena y pico! (un negocio Magnum)

Abrió las puertas y no para de entrar gente; Arenas Magnum inauguró de forma exitosa el 1° de diciembre. El parador de 1.200 metros cuadrados y capacidad para sentar 450 personas en simultáneo ya está dando qué hablar. 

Image description

Ignacio Salvo, uno de los socios propietarios de la firma Magnum, comentó a InfoNegocios sobre el éxito de la apertura del parador Arenas Magnum (como te lo anticipamos) realizada el 1ro de diciembre. Arenas Magnum, ubicado en la parada 19 de la mansa, con 1200 metros cuadrados en su haber y capacidad para sentar 450 personas al mismo tiempo, ya generó repercusiones y promete estar en boca de todos. Salvo señaló que el día sábado se hicieron 800 cubiertos, con una respuesta “impresionante de la gente, con marcas que nos apoyaron como Banco Santander que es el principal esponsor del proyecto”. 
 


El empresario comentó que se llevarán a cabo actividades durante toda la temporada, música en vivo todos los días, eventos empresariales, casamientos (que ya hay agendados) abriendo todos los días, en la mañana, tarde y noche.
 


Las barras de competición ya están elaborando sus tragos en vasos que produce exclusivamente Magnum; “generando una experiencia en todo momento para el cliente”. Salvo hizo especial mención en la respuesta de los clientes en tanto muchos comentaron que “nos dicen que este parador no parece de Uruguay sino algo totalmente Europeo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.