Apuesto meets Uruguay: La marca de zapatos inaugura su primer local en Uruguay

(Por Liz Gandini) En el ex depósito de Caro Criado y con una inversión de aproximadamente U$S 25.000 llega a Uruguay la marca de zapatos y accesorios para hombre, nacida en Argentina en el 2012: Apuesto. Apuesto ofrece zapatos con un rango de precios de entre U$S 180 y U$S 240 y su director, Martín Bermúdez, detectó que en Uruguay hacía falta una propuesta como esta... (seguí, hacé clic en el título)

“Recuerdo que las primeras semanas realicé un estudio de mercado, visite todas las tiendas de calzado y/o indumentaria de hombre, me reuní con amigos, y conocidos vinculados a la moda y rápidamente me di cuenta que había una gran oportunidad”, expresó.

Días pasados compartíamos en InfoNegocios información acerca de Cápita, marca uruguaya que también se dedica a la confección de zapatos para hombre. ¿Se trata de un nicho de negocio en el que hay muchas cosas para hacer? “ Hay players locales que identificaron la misma oportunidad que nosotros, y están haciendo un muy buen trabajo. La competencia es sana, hace que cada día nos esforcemos para que nuestro producto terminado sea cada vez mejor, y nos permita innovar. Además, todos tenemos el desafío de marcar una tendencia, así que si somos más mejor. Eso quiere decir que vamos por el camino correcto”, opinó Bermúdez.

Apuesto estará ubicado en Solano Garcia 2487, esq.Ellauri y el objetivo es replicar el concepto del local ubicado en Palermo, Buenos Aires. “Buscábamos un garage reciclado cercano a una zona de diseño y/o comercial donde se tenga público local, pero además un importante público extranjero. Teniendo estas variables en cuenta, el barrio seleccionado fue Punta Carretas”, detalló Bermúdez. La ide de Apuesto es entablar una especie de “club de caballeros” donde suene música de, por ejemplo, Frank Sinatra, y hasta se podrá tomar un café o un whisky, y llevarse un habano de regalo. ¿Y cómo es un hombre Apuesto? “El Hombre Apuesto es un hombre elegante, con personalidad bien marcada, educado y culturalmente nutrido. Es cosmopolita, un ciudadano del mundo, exigente con aquello que consume: desde lo que bebe, hasta lo que viste y calza. Tiene una actitud vital y cuestiona los estándares masculinos. Aprecia el diseño y los productos nobles, hechos con cuidado y dedicación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.