Antes un comité ejecutivo decidía el qué y el cómo ¿Cómo cambió esa lógica Banco Itaú?

El proceso de cambio, aparentemente simple en retrospectiva, requirió un año y medio de esfuerzo constante. En el 2023, el enfoque se desplazó hacia la implementación y entrega efectiva de los equipos. Se centraron en objetivos específicos que abarcaron tanto la experiencia del cliente como los objetivos de negocio.

Image description
Image description
Image description

En un sector financiero cada vez más competitivo, la Directora de Transformación de Banco Itaú Uruguay, Florencia Lecueder, destaca la importancia de la centralidad y el enfoque en el cliente como elementos diferenciadores clave. En un giro estratégico, el banco intensificó su atención hacia el cliente, reconociendo que el servicio diferenciado es fundamental. Para lograr esto, se implementaron cambios estructurales significativos, con un fuerte énfasis en la agilidad operativa, el "Time To Market", la integración de la inteligencia artificial, entre otros aspectos.

El proceso de transformación se inició con un enfoque claro en el liderazgo y el cambio de mentalidad. Lecueder enfatiza que transformar la cultura organizacional comienza con los líderes, ya que son estos quienes guían la dirección del cambio. La reorganización interna adoptó el concepto de "Comunidades", equipos ágiles multidisciplinarios con más de 23 equipos conformados por profesionales de sistemas, tecnología, producto, negocio, marketing y datos. Estos equipos colaboran estrechamente con un objetivo común: mejorar la experiencia del cliente y mejorar el negocio.

El proceso de cambio, aparentemente simple en retrospectiva, requirió un año y medio de esfuerzo constante. En el 2023, el enfoque se desplazó hacia la implementación y entrega efectiva de los equipos. Se centraron en objetivos específicos que abarcaron tanto la experiencia del cliente como los objetivos de negocio. Para lograrlo, Lecueder destaca la importancia de un área de personas altamente comprometida con el negocio y en estrecha colaboración con otras áreas, marcando una diferencia fundamental en el último año.

La colaboración interdisciplinaria se convirtió en el pilar de la estrategia de transformación. Lecueder subraya que la comunicación efectiva entre áreas como recursos humanos, marketing y transformación ha sido esencial. Para medir el progreso, se implementaron OKRs (Objectives and Key Results), permitiendo un seguimiento mensual donde los equipos presentan sus avances. Este enfoque descentralizado, en contraste con la cultura anterior, empodera a los equipos para definir cómo alcanzar los objetivos, marcando un cambio significativo en la dinámica organizativa de Banco Itaú Uruguay.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.

Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos