Antel está en las redes sociales pero ni noticias del Defensor del Cliente

Desde hace por lo menos un año, debería estar implementado el servicio de Defensor del Cliente de Antel, que fuera anunciado con bombos y platillos. Pero resulta que nadie sabe quién es, ni qué caminos hay que seguir para comunicarse con él (o ella). Hace más de un mes hicimos una consulta a la oficina de prensa de la empresa “de comunicación de los uruguayos” y todavía nadie nos contestó si está funcionando ni quién es el titular de ese cargo, para el cual hubo un llamado en junio del 2009.

De acuerdo al llamado mencionado, el Defensor del Cliente “entenderá en las reclamaciones de carácter individual presentadas por los clientes, relativas al posible incumplimiento por parte de Antel de las normas que rigen el desarrollo o ejecución de los servicios o productos que ofrece o respecto de la calidad de los mismos. Ejercerá sus funciones con independencia y autonomía técnica, promoverá el diálogo entre la empresa y sus clientes y favorecerá las relaciones de buena fe y confianza recíproca entre las partes”. Pero parece que fue sustituido por las redes sociales. Antel tiene una página en Facebook que tiene unos 3.200 “me gusta”, muchos de los cuales canalizan consultas y otros hacen catarsis. En Twitter @anteldetodos tiene 600 seguidores y no sigue a nadie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.