Alternativas gratuitas para escuchar música online (“tudo legal”)

Esta semana si te toca trabajar seguramente estés más relajado. Seguramente los teléfonos suenen menos y no haya que abrir tantos mails. Por eso te recomendamos algunas alternativas para escuchar música gratis por Internet. Grooveshark es uno de los más completos. Podés crear listas de reproducción, escuchar música y dispone de radio aleatoria, aplicaciones para móviles y te sugiere grupos similares a los que buscás. Pero hay más buenos, bonitos y gratis.

El portal francés Deezer es otra alternativa. Incluye una comunidad propia, un blog y un foro para comentar a los artistas y las canciones. Otro que ofrece música y radio es Rockola que te permite mezclar tus emisoras preferidas y te sugiere música de acuerdo a tu estado de ánimo. También está la web argentina Musicuo que te muestra lo que más está sonando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)