ALL IN BOX.UY: 12 años de innovación en el mercado courier y una nueva era en ecommerce

(In Content) Con más de una década de experiencia en logística y comercio exterior, ALL IN BOX.UY se posiciona como un puente entre Uruguay y las grandes plataformas del mundo. Su CEO, Juan Pablo Querol, comparte los desafíos, avances y la visión que impulsa esta nueva era digital.

ALL IN BOX.UY tiene una trayectoria de más de 12 años en el mercado courier. ¿Cuál ha sido la clave del éxito y cómo han evolucionado en este tiempo?

Nuestra empresa nació hace más de 12 años como parte del Grupo Querol, una firma con una larga trayectoria en comercio exterior y despacho aduanero. Detectamos la necesidad de nuestros clientes de despachar pequeños paquetes de manera ágil y confiable, y así surgió ALL IN BOX.UY.

Desde entonces, nos hemos consolidado como un referente en el sector courrier, ofreciendo rapidez, transparencia y un fuerte compromiso con el cliente. Nuestra experiencia en comercio exterior nos permite gestionar cada envío con eficiencia, garantizando el mejor servicio en cada operación. Además, no solo trabajamos con las franquicias de hasta 200 dólares, como despachantes de aduana, tenemos la capacidad de liberar envíos de mayor valor con agilidad, pagando los tributos correspondientes y asegurando un despacho eficiente y ágil.

En el último año, ALL IN BOX.UY integró una plataforma de ecommerce con grandes marcas. ¿En qué consiste esta innovación y cuáles son los planes a futuro?

Decidimos expandir nuestros servicios y lanzar una plataforma de ecommerce, integrando a los marketplaces más importantes del mundo, como Shein, Amazon y eBay. Esta evolución nos permite ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra más fluida y segura, desde la selección del producto hasta su entrega en Uruguay,  en cuotas, en pesos uruguayos y dólares .

Próximamente, incorporaremos dos nuevas plataformas a nuestro sistema, ampliando aún más las opciones para nuestros clientes. Nuestro objetivo es seguir innovando y facilitando el acceso a productos internacionales con el mejor servicio del mercado.

Además de la integración del ecommerce, ¿qué otros servicios continúan ofreciendo para facilitar las compras internacionales?

Seguimos ofreciendo nuestro servicio de suite postal en Miami, lo que permite a nuestros clientes comprar en cualquier tienda online y enviar sus productos a nuestra dirección en Estados Unidos. Una vez que el paquete llega a nuestro depósito, nos encargamos de su envío y despacho hasta Uruguay. 

ALL IN BOX.UY es una empresa del Grupo Querol. ¿Cómo influye esto en la cultura de trabajo y en la relación con los clientes?

Ser una empresa familiar con raíces en el comercio exterior y el despacho aduanero nos da una ventaja clave: conocemos cada detalle del negocio y trabajamos con un fuerte compromiso hacia nuestros clientes. La agilidad y la responsabilidad están marcadas a fuego en nuestro equipo, ya que entendemos que cada envío es importante.

El equipo de trabajo de ALL IN BOX.UY es uno de nuestros pilares fundamentales. Gracias a su dedicación, profesionalismo y compromiso, logramos brindar un servicio eficiente, de calidad y personalizado. Cada uno de nuestros colaboradores comparte la misión de ofrecer soluciones ágiles y seguras para nuestros clientes, asegurando una experiencia de excelencia en cada envío.

Juan Pablo Querol, CEO y socio de la empresa, lidera este crecimiento con una visión estratégica, manteniendo siempre los valores que nos han hecho destacar en el mercado. Nuestra meta es seguir brindando soluciones innovadoras, siempre con la cercanía y la confianza que nos caracteriza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.