AGLH Consultores invirtió un millón de dólares en Yoiners (plataforma que ofrece talentos preseleccionados a empresas)

(Por Antonella Echenique) AGLH Consultores realizó una inversión significativa de un millón de dólares en Yoiners, una plataforma destinada a transformar la manera en que se selecciona y recluta talento en el mercado laboral.

Según Alejandro González, CEO de Yoiners y AGLH Consultores, el 60% de los puestos cubiertos a través de AGLH Consultores se cerraron utilizando el método Yoiners, lo que subraya su eficacia y relevancia en el mercado actual.

¿Qué es Yoiners y cómo funciona? 

Yoiners es una plataforma versátil que une a empresas, reclutadores y talentos, facilitándoles la búsqueda de lo que requieren con mayor eficacia y precisión, y con un menor gasto en tiempo y recursos financieros.

González explicó que Yoiners llegó para cambiar el modelo de selección de personal desde un enfoque reactivo a uno proactivo. Sostuvo que, “en el paradigma actual, una empresa emite una demanda de un cargo y puede tardar de 10 a 20 días en encontrar el talento adecuado. Sin embargo, con Yoiners, el talento ya está preseleccionado bajo demanda. La empresa elige la posición que desea cubrir y selecciona con qué reclutador desea trabajar, a quien llamamos 'Yoiners'. Este reclutador ya cuenta con talentos preseleccionados y puede sugerirlos en menos de 72 horas. Por eso, nos llamamos la primera plataforma de comercio electrónico de talento', resaltó Alejandro.

González aseguró que el propósito de la plataforma es crear una red de movilidad laboral efectiva, donde las empresas, los talentos y los reclutadores colaboren de manera eficiente. “En lugar de que el talento se postule para una oportunidad laboral específica, se registra buscando representación. Los reclutadores, conocidos como "Yoiners", representan al talento y los ayudan a insertarse en el mercado laboral, ofreciéndoles asesoramiento y sugiriéndoles oportunidades adecuadas”, señaló. 

En cuanto al modelo de negocio, la plataforma opera actualmente bajo un modelo freemium. Las empresas pueden publicar anuncios sin costo alguno y solo pagan si contratan a un candidato, con un costo equivalente al 70% de un salario nominal, un 30% más bajo que el mercado. Por su parte, los talentos pagan una tarifa única de 9 dólares por la representación económica.

Lanzamiento oficial de la plataforma 

Aunque la plataforma comenzó a operar desde noviembre y ya generó resultados importantes, su lanzamiento oficial está programado para el jueves 9 de mayo en Magnolio Sala, a las 18 horas. El evento reunirá a amigos, clientes, empresas y miembros de la comunidad de recursos humanos. Daniel K será el anfitrión del evento, que promete resaltar, a través de la magia, la inmediatez de obtener talento de forma instantánea, uno de los principales objetivos de la plataforma. González extendió una invitación a todos los interesados en asistir, solicitando que se comuniquen con AGLH Consultores para reservar su lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.