AccesoFácil: 10 años facilitando la gestión de eventos

(In Content) AccesoFácil es una plataforma para eventos que permite gestionar eventos de todo tipo. Desde un partido de fútbol, concierto, congreso, eventos de fin año hasta una boda. Durante estos diez años, la empresa ha demostrado ser un socio estratégico esencial para organizadores y productores de eventos.

Desde sus inicios, AccesoFácil ha tenido una visión clara: simplificar y optimizar la organización de eventos a través de su plataforma que permite en minutos tener el control total de todo lo relacionado a participantes en un evento ya sea con venta de entradas y/o invitaciones. En este tiempo la plataforma se ha convertido en una herramienta indispensable para los principales eventos/productoras del país.

Un socio estratégico en la Gestión de Eventos

AccesoFácil no se limita a proporcionar soluciones de software; se convierte en un aliado estratégico que alivia la carga de los organizadores y planificadores de eventos. El Director de AccesoFácil, Álvaro Pérez Silvera, compartió su perspectiva: "Nuestra misión siempre ha sido brindar una solución para los organizadores de eventos en el mayor activo que tiene un evento: los participantes. La gestión de participantes es engorrosa y delicada, el mal manejo de la misma puede llevar al fracaso de un evento. Desde 2012 trabajamos como un socio estratégico de los productores para que puedan delegar este ítem importante en la experiencia de nuestro equipo".
 
A lo largo de una década de operación, realizamos eventos emblemáticos como Premios Platino, Final Copa Libertadores, Final Copa Sudamericana, Invest Latam BID, World Cup Trophy Tour y un sin fin de inauguraciones como Montes del Plata, UPM, Puerto de Montevideo, Data Center de Antel, aeropuertos, entre otros.
 
Los clientes de AccesoFácil son variados, desde una agencia, una asociación, una fundación, un teatro, un club, una marca a particulares, entre otros. El director Alvaro Pérez Silvera destaca: "Cada cliente/nicho de evento destaca funcionalidades del sistema distintas, pero en base a lo que recopilamos en nuestras encuestas de satisfacción/mejora destacan de forma uniforme la versatilidad de la plataforma y el equipo. En 10 años no hemos tenido ningún problema con productores/organizadores/participantes de eventos, nos esforzamos por brindar un servicio de calidad y respaldo/apoyo de nuestros clientes". 

En su décimo aniversario, el enfoque sigue siendo claro: proporcionar soluciones de vanguardia y continuar siendo un socio confiable para la industria de la gestión de eventos en constante evolución. Como último avance este año sumaron en la vertical venta de entradas la posibilidad de comprar entradas a eventos a través de Criptomonedas lo que los posiciona como la primer ticketera en vender entradas a través de este medio en Uruguay. Aparte de esta vertical también cuentan con su servicio integral donde solucionan todo el proceso desde la convocatoria hasta el acceso, licencias autogestión para organizaciones/venues que quieren implementar internamente la solución y la ya mencionada ticketing (venta de entradas).

La plataforma es conocida por su versatilidad y adaptabilidad, lo que la convierte en una herramienta adaptada al vertiginoso mundo de los eventos. Este 2023 vino cargado de eventos para la empresa, Pérez explica que es producto de la post pandemia y que el mercado se adaptó al uso de soluciones tecnológicas en todos los sectores. "Hace 10 años era difícil pensar ir a un partido de fútbol en Uruguay o un evento empresarial con un ticket/invitación digital, hoy en día es algo normal e incluso necesario". 
 
Pueden crear y descubrir eventos directo desde su web www.accesofacil.com. "Contamos con planes para todo tipo de organizadores/productores de eventos, entendemos el rubro y por eso nos adaptamos a cada propuesta" agregó Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.