AccesoFácil: 10 años facilitando la gestión de eventos

(In Content) AccesoFácil es una plataforma para eventos que permite gestionar eventos de todo tipo. Desde un partido de fútbol, concierto, congreso, eventos de fin año hasta una boda. Durante estos diez años, la empresa ha demostrado ser un socio estratégico esencial para organizadores y productores de eventos.

Image description
Image description
Desde sus inicios, AccesoFácil ha tenido una visión clara: simplificar y optimizar la organización de eventos a través de su plataforma que permite en minutos tener el control total de todo lo relacionado a participantes en un evento ya sea con venta de entradas y/o invitaciones. En este tiempo la plataforma se ha convertido en una herramienta indispensable para los principales eventos/productoras del país.

Un socio estratégico en la Gestión de Eventos

AccesoFácil no se limita a proporcionar soluciones de software; se convierte en un aliado estratégico que alivia la carga de los organizadores y planificadores de eventos. El Director de AccesoFácil, Álvaro Pérez Silvera, compartió su perspectiva: "Nuestra misión siempre ha sido brindar una solución para los organizadores de eventos en el mayor activo que tiene un evento: los participantes. La gestión de participantes es engorrosa y delicada, el mal manejo de la misma puede llevar al fracaso de un evento. Desde 2012 trabajamos como un socio estratégico de los productores para que puedan delegar este ítem importante en la experiencia de nuestro equipo".
 
A lo largo de una década de operación, realizamos eventos emblemáticos como Premios Platino, Final Copa Libertadores, Final Copa Sudamericana, Invest Latam BID, World Cup Trophy Tour y un sin fin de inauguraciones como Montes del Plata, UPM, Puerto de Montevideo, Data Center de Antel, aeropuertos, entre otros.
 
Los clientes de AccesoFácil son variados, desde una agencia, una asociación, una fundación, un teatro, un club, una marca a particulares, entre otros. El director Alvaro Pérez Silvera destaca: "Cada cliente/nicho de evento destaca funcionalidades del sistema distintas, pero en base a lo que recopilamos en nuestras encuestas de satisfacción/mejora destacan de forma uniforme la versatilidad de la plataforma y el equipo. En 10 años no hemos tenido ningún problema con productores/organizadores/participantes de eventos, nos esforzamos por brindar un servicio de calidad y respaldo/apoyo de nuestros clientes". 

En su décimo aniversario, el enfoque sigue siendo claro: proporcionar soluciones de vanguardia y continuar siendo un socio confiable para la industria de la gestión de eventos en constante evolución. Como último avance este año sumaron en la vertical venta de entradas la posibilidad de comprar entradas a eventos a través de Criptomonedas lo que los posiciona como la primer ticketera en vender entradas a través de este medio en Uruguay. Aparte de esta vertical también cuentan con su servicio integral donde solucionan todo el proceso desde la convocatoria hasta el acceso, licencias autogestión para organizaciones/venues que quieren implementar internamente la solución y la ya mencionada ticketing (venta de entradas).

La plataforma es conocida por su versatilidad y adaptabilidad, lo que la convierte en una herramienta adaptada al vertiginoso mundo de los eventos. Este 2023 vino cargado de eventos para la empresa, Pérez explica que es producto de la post pandemia y que el mercado se adaptó al uso de soluciones tecnológicas en todos los sectores. "Hace 10 años era difícil pensar ir a un partido de fútbol en Uruguay o un evento empresarial con un ticket/invitación digital, hoy en día es algo normal e incluso necesario". 
 
Pueden crear y descubrir eventos directo desde su web www.accesofacil.com. "Contamos con planes para todo tipo de organizadores/productores de eventos, entendemos el rubro y por eso nos adaptamos a cada propuesta" agregó Pérez.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.