Acá manda Capitán (y con sus 9.000 tripulantes)

La nueva app Capitán salió al mercado del fútbol amateur y ya lleva 9.000 descargas en solo dos meses. Nuclea 10 ligas de Montevideo y busca expandirse al interior del país en los próximos meses. Desde Capitán los jugadores pueden confirmar asistencia a un partido, el técnico armar la figura táctica, conocer estadísticas e incluso armar un asado. 

Image description

Christian Farto es uno de los dos socios fundadores, ambos deportistas, aficionados al fútbol, los cuales observaron que según la fuente el fútbol amateur nuclea entre 200.000 y 300.000 personas que juegan de manera habitual en todo el país. Así fue que el foco en la producción de una app deportiva, fue colocado allí, sin descartar al segundo y tercero en cantidad de deportistas; básquetbol y handball respectivamente (a los cuales se piensa llegar más adelante). 

La nueva aplicación es uruguaya en su totalidad, no se descarta llegar a otros países, aunque por el momento el foco está en afiliar a la mayor cantidad de ligas uruguayas posibles; en este momento ya están inmersos en Capitán 10 ligas de Montevideo que nuclean alrededor de 35.000 jugadores. 
 


“A través de Capitán se le puede dar orden a lo que antes se hacía de una manera muy informal y desordenada mediante los grupos de WhatsApp en los que se generaban listas para ver quién iba a ir y quién no a las prácticas y partidos” señaló el empresario. 

Tanto los miembros de los equipos de las ligas participantes como aficionados pueden llenar el perfil una sola vez con los datos y quedan logueados, en el caso de ser jugadores, seleccionan equipo, categoría y podrá obtener toda la información perteneciente a su equipo, estadísticas, goleadores, votar por el mejor del partido entre muchas otras opciones. 

“Después de que se juega el partido, si la liga tiene arreglo con Capitán, los árbitros y organizadores de la liga van a poder cargar resultados, goles y tarjetas y si la liga no tiene acuerdo, los jugadores y técnicos lo pueden autocargar, esa información será no oficial. También se pueden cargar los minutos que jugaron por partido y se podrá elegir al que más garra le puso, al mejor jugador, al que peor jugó, entre compañeros podrán calificar entre el 1 al 5 cómo jugó, contribución a la victoria, goleador del equipo tabla de goleadores del campeonato”. 
 


El modelo de negocios no está 100% definido, una de las posibilidades es cobrar por suscripción y otra cobrar la publicidad. Pero en este momento los fundadores señalan que se encuentran  “en una etapa en la que nos ocupamos por hacer algo bueno, que le agregue valor a sus usuarios, nos estamos desarrollando para luego definir si hacemos modelo de suscripción o modelo de publicidad y patrocinios”. 

Capitán ya cuenta con acuerdos con marcas que ofrecen descuentos al mostrar la App en los comercios, como con  MVD Sports con un 15% de descuento, también en gimnasios, suplementos para la práctica de deportes, podóloga, masajista, clínica de fisioterapia. Farto comentó que esperan alcanzar las 20.000 descargas para finales del 2021. Por otro lado, señaló que al ser “multi liga, permite que los jugadores o técnicos tengan toda su historia deportiva en un solo lugar, sin importar si se cambian de equipo o de liga. Como se pueden crear varios roles incluso se puede tener la pertenencia a más de un equipo al mismo tiempo. En caso de que alguien por ejemplo juegue con el club de su colegio y con una liga privada, por ejemplo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.