Abre la sexta sucursal de “El Novillo Alegre” en la ruta 101 (con la idea de llegar al público de los barrios privados)

En los alrededores del aeropuerto Carrasco y acompañando un movimiento comercial interesante compuesto por el Almenara Mall (un shopping a cielo abierto que abrirá próximamente) “Car One”, la Ancap así como también la tienda 360 del aeropuerto, abrirá sus puertas dentro de tres meses el sexto local de la carnicería “El Novillo Alegre”, según confirmó a InfoNegocios su gerente de operaciones Pedro Gottesman.

Image description

Sobre la ruta 101 esquina Yacaré, el nuevo local de 90 m2 aprovechará, según Gottesman “el flujo del tráfico de la estación y el público de los barrios privados y edificios de la zona”. Allí se venderá, además de los clásicos cortes de carne para parrilla, “comida para el día a día” como milanesas empanadas, hamburguesas caseras y otros productos para toda la semana. Los productos de El Novillo Alegre buscan acompañar la tendencia actual de la gente que cocina en su casa. “Con la crisis sanitaria la gente sale menos a comer”, dice Gottesman, aunque advierte que esta tendencia es sin embargo, anterior a la crisis.

Gottesman recuerda que los productos de la carnicería son de “faena propia” y su trazabilidad se puede rastrear.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.