A partir de la tienda de las esposas de Suárez y Messi, Ricky Sarkany buscará expandirse por Europa

En mayo de este año, Sofía Balbi y Antonella Roccuzzo (esposas de Luis Suárez y Lionel Messi respectivamente) abrieron la primera tienda europea de Ricky Sarkany en Barcelona, a partir de la cual la marca comenzará su plan de expansión por ese continente. El empresario y zapatero más top del vecino país conversó con nuestros hermanos de InfoNegocios Argentina y contó que la inauguración tuvo más de 12.000 millones de impactos en el mundo a causa de las celebridades que estuvieron presentes.

Image description

Ricky Sarkany conversó con InfoNegocios Argentina para la sección IN Semanal y habló del emprendimiento que Balbi, la esposa de Suárez, está llevando adelante con Roccuzzo, la señora de Messi.

¿Qué significa para la marca llegar a Barcelona?

Fue una experiencia maravillosa, no te puedo decir que fue un sueño hecho realidad porque ni en el sueño más loco podría imaginar eso: un local abierto en pleno centro de Barcelona de 400 metros, en Diagonal y Paseo de Gracia, y de la mano de nada más y nada menos que Antonella y Sofía, que son las mujeres de dos de los hombres más famosos del mundo entero.

Debe haber sido una inauguración llena de celebridades...

Fue una inauguración que nunca nos hubiésemos imaginado en la vida: estuvieron Messi, Suárez, Neymar, gente que no va a ningún otro lado y estuvieron ahí. Las mujeres de estas personas, que son celebridades, influencers, también estuvieron. El desafío inmenso fue tomar la determinación y responsabilidad de crear dos colecciones a la vez…

¿Por qué decís eso?

Es que el mundo de la moda se separa en 2 hemisferios: el Norte y el Sur. En el Hemisferio Norte, en los principales centros de la moda (Roma, Milán, Nueva York, París) es invierno y acá es verano y viceversa. Con lo cual teníamos que generar una colección invertida. Lo más sencillo es decir “bueno abramos un local”, y abrir un local es alquilar el local, decorarlo y ponerle Sarkany, pero el tema es generar la comunicación, el desarrollo, la producción de cada uno de los diseños y hacer la colección de verano. No era cuestión de buscar los mejores modelos del verano pasado, ni parte del anticipo de la colección de verano de Argentina, sino una totalmente actual y representativa de nuestros valores. Con un agregado más: la industria del calzado, que estaba preparada para abastecer productos a gente que trabaja para el invierno, como la gamuza, el negro y oscuros, bases de botas y no de sandalias. Tuvimos que salir a convencer a cada uno de los proveedores de que pongan en trabajo los materiales que necesitábamos nosotros para poder desembarcar. Fue un desafío inmenso, tuvimos que hacer todo en muy poco tiempo, pensar, imaginar, desarrollar, elaborar y exportar la colección

¿Tenés planeadas otras aperturas en Europa?

Sí, de hecho tenemos muchísimas propuestas actualmente, lo que pasa es que no nos gusta dar un paso mayor al que podemos dar. Entonces estamos evaluando y esperando que esto tenga el grado de templanza y madurez que debe tener. Estar nosotros solucionando temas de aprendizaje, ya sea con los envíos o lo que se necesita en cada país para poder llegar a exportar, o con los talles por ejemplo, que son completamente distintos a los de acá. Al mismo tiempo desde nuestra plataforma Argentina también empezamos a vender a toda Latinoamérica, por un tema climático. Yo de acá podría vender en Europa, pero a nadie le interesa comprar una bota porque es pleno verano. Así que estamos con un montón de propuestas a la vez, muchísimos desafíos. Estamos con una tilde en Monterrey, una tilde en Santa Cruz de la Sierra, una tilde en París.

Leé la nota completa a Ricky Sarkany haciendo click acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.