A más de un congreso por día: Uruguay se potencia como centro de reuniones del mundo

La bienal internacional del juego, el Congreso Latinoamericano de Enoturismo y la convención Tatooarte, son algunos de los 32 congresos y eventos internacionales que se desarrollarán solo en el mes de setiembre en Uruguay. El modelo de negocios no para de crecer. Uruguay se posiciona en un lugar estratégico en la región y promete ser el punto neurálgico de encuentro de Latinoamérica. El centro de... (seguí, hacé clic en el título)

... convenciones de Punta del Este es la obra más esperada por los integrantes del sector que ansían  tener por fin un espacio que pueda abarcar a gran cantidad de gente y que sea específicamente para convenciones.

La empresa Mamushka ahora  crece de adentro hacia afuera. La firma se encarga de organizar eventos siempre con el foco en el posicionamiento que su cliente desee, sin dejar de lado la innovación. El boom de los Congresos creó un nuevo mercado que su directora, Magdalena Piñeyrúa no piensa desperdiciar.

“Aplicamos toda nuestra experiencia en el medio local a los Congresos. Es importante ser creativos, recibir bien a la gente, tener en cuenta los detalles. Ese es nuestro diferencial”, sostuvo la empresaria.

Piñeyrúa resaltó que el realizar un evento para Montes del Plata les ayudó a dar un paso importante en cuanto a realizar eventos de mayor complejidad. “Al ser una Zona Franca todo debía estar declarado, llevó mucha dedicación”, aseguró la ejecutiva y apuntó que además de Montevideo, Colonia está teniendo un muy buen momento en lo que refiere a la realización de eventos internacionales.
La  organización de un evento puede llevar hasta un año de preparación si se tiene en cuenta que se debe dejar plazos en los que los asistentes se inscriban- usualmente a través de la web- y luego abonen el costo del evento. La agenda de 2015 está completa y comienzan a escribirse las páginas de los eventos del próximo año que podrán hacer de Uruguay la cuna de los negocios mundiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.