A más de un congreso por día: Uruguay se potencia como centro de reuniones del mundo

La bienal internacional del juego, el Congreso Latinoamericano de Enoturismo y la convención Tatooarte, son algunos de los 32 congresos y eventos internacionales que se desarrollarán solo en el mes de setiembre en Uruguay. El modelo de negocios no para de crecer. Uruguay se posiciona en un lugar estratégico en la región y promete ser el punto neurálgico de encuentro de Latinoamérica. El centro de... (seguí, hacé clic en el título)

... convenciones de Punta del Este es la obra más esperada por los integrantes del sector que ansían  tener por fin un espacio que pueda abarcar a gran cantidad de gente y que sea específicamente para convenciones.

La empresa Mamushka ahora  crece de adentro hacia afuera. La firma se encarga de organizar eventos siempre con el foco en el posicionamiento que su cliente desee, sin dejar de lado la innovación. El boom de los Congresos creó un nuevo mercado que su directora, Magdalena Piñeyrúa no piensa desperdiciar.

“Aplicamos toda nuestra experiencia en el medio local a los Congresos. Es importante ser creativos, recibir bien a la gente, tener en cuenta los detalles. Ese es nuestro diferencial”, sostuvo la empresaria.

Piñeyrúa resaltó que el realizar un evento para Montes del Plata les ayudó a dar un paso importante en cuanto a realizar eventos de mayor complejidad. “Al ser una Zona Franca todo debía estar declarado, llevó mucha dedicación”, aseguró la ejecutiva y apuntó que además de Montevideo, Colonia está teniendo un muy buen momento en lo que refiere a la realización de eventos internacionales.
La  organización de un evento puede llevar hasta un año de preparación si se tiene en cuenta que se debe dejar plazos en los que los asistentes se inscriban- usualmente a través de la web- y luego abonen el costo del evento. La agenda de 2015 está completa y comienzan a escribirse las páginas de los eventos del próximo año que podrán hacer de Uruguay la cuna de los negocios mundiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.