A las tierras de Napoleón (Monte va por más)

La marca de té de autor Monte, ya se encuentra en proceso de arribar con sus blends a Francia habiendo enviado muestras para su análisis. Se lanzará el nuevo blend llamado Chai el cual contiene; cardamomo, canela, jengibre, clavo de olor y caramelo, al tiempo que las ventas siguen aumentando y quieren alcanzar el nivel del café. 

Image description

Uruguay sigue afianzando su consumo de té de especialidad, aunque todavía no alcanza los niveles de venta que presenta el café, eso comenta Diego Monteverde, propietario y fundador de Monte, té de autor, una marca que llegó para quedarse, conquista cada vez más membresías entre los consumidores y va por más. 

El experto, anunció que para finales de este mes, se estará realizando el lanzamiento del nuevo blend llamado Chai, el cual tiene en su composición; cardamomo, canela, jengibre, clavo de olor y caramelo; “va  a ser un chai caramel”, señaló Monteverde

La marca ya está presente en nuevos puntos del interior del país, sumándose a los ya sabidos Colonia y Punta del Este, ahora también dice presente en Paysandú, Salto y Minas y exportando en formato de muestras a Francia, con el objetivo de llegar con cantidades significativas en el corto y mediano plazo. 

Monteverde señaló que las ventas se encuentran bien con respecto al año pasado y continúan en aumento, siendo el número 3 -con té negro, frutos rojos, cacao y naranja-, el más comercializado aunque el 1 -con frutilla y menta-, está ganando terreno. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.