“A la pesca” del segmento más atractivo del turismo: el LGBT (gasta por día un 25% más)

Desde el 6 al 8 de agosto, Uruguay participa en GNETWORK360, Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transgénero), en el Alvear Art Hotel en Buenos Aires con una delegación de más de 30 personas encabezada por el Dr. Antonio Carámbula, Subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, e integrada por representantes de Intendencias de Montevideo, Colonia, Canelones, Soriano(seguí, hacé clic en el título)

... Maldonado y Rocha.

Adrián Russo es el representante de la Mesa gay-friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo, que integrada por más de 30 empresas de diferentes sectores (hotelería, gastronomía, entretenimiento, rentadoras de autos, entre otros) la hacen a su vez la “más diversa”, comentó a InfoNegocios que “están promocionando Uruguay en ferias de turismo específicas LGBT”.
Destacó el “buen posicionamiento que tiene el país para la comunidad, básicamente por sus leyes de avanzada, por ejemplo, la guía Spartacus (la más importante en su género) que recientemente publicó a Uruguay como el país más Gay Friendly de Latinoamérica y sexto en el ranking mundial”.

Esto hace que cada vez más hoteles adhieran a políticas de “inclusión gay” como respuesta a la creciente cantidad de turistas de la comunidad que nos visitan y su demanda de días de permanencia en el país; lo cual ha disparado que “también aumente la cantidad de empresarios interesados en el segmento y su nivel de gastos”.

Russo confirmó además lo que se viene: el 18 de setiembre, la 4ta Conferencia Internacional de Turismo LGBT en Montevideo (Sala 19 de Junio del Banco República) “para la que se esperan más de 500 asistentes y representantes de Argentina, Colombia, Brasil y Estado Unidos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.