“A la pesca” del segmento más atractivo del turismo: el LGBT (gasta por día un 25% más)

Desde el 6 al 8 de agosto, Uruguay participa en GNETWORK360, Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transgénero), en el Alvear Art Hotel en Buenos Aires con una delegación de más de 30 personas encabezada por el Dr. Antonio Carámbula, Subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, e integrada por representantes de Intendencias de Montevideo, Colonia, Canelones, Soriano(seguí, hacé clic en el título)

... Maldonado y Rocha.

Adrián Russo es el representante de la Mesa gay-friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo, que integrada por más de 30 empresas de diferentes sectores (hotelería, gastronomía, entretenimiento, rentadoras de autos, entre otros) la hacen a su vez la “más diversa”, comentó a InfoNegocios que “están promocionando Uruguay en ferias de turismo específicas LGBT”.
Destacó el “buen posicionamiento que tiene el país para la comunidad, básicamente por sus leyes de avanzada, por ejemplo, la guía Spartacus (la más importante en su género) que recientemente publicó a Uruguay como el país más Gay Friendly de Latinoamérica y sexto en el ranking mundial”.

Esto hace que cada vez más hoteles adhieran a políticas de “inclusión gay” como respuesta a la creciente cantidad de turistas de la comunidad que nos visitan y su demanda de días de permanencia en el país; lo cual ha disparado que “también aumente la cantidad de empresarios interesados en el segmento y su nivel de gastos”.

Russo confirmó además lo que se viene: el 18 de setiembre, la 4ta Conferencia Internacional de Turismo LGBT en Montevideo (Sala 19 de Junio del Banco República) “para la que se esperan más de 500 asistentes y representantes de Argentina, Colombia, Brasil y Estado Unidos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.