3 años, 3 tiendas (iPlace abrirá un local en Montevideo Shopping y otro en Nuevo Centro Shopping este año)

(In Content) iPlace celebra su tercer aniversario y anunció que alcanzará los tres locales en el país. Antes de fin de año, abrirá una tienda en Montevideo Shopping y otra en Nuevo Centro Shopping. A su vez, proyectan fortalecer el canal de ecommerce en el interior del país y expandir el corporativo.

En ese contexto, Wagner Alexon, gerente general de la empresa, adelantó que este año llegarán a los tres locales. El segundo local, ubicado en Nuevo Centro, tiene como objetivo abrir en octubre, mientras que el de Montevideo Shopping está planeado para noviembre o diciembre. "Desde la apertura en 2021 en Punta Carretas, hemos identificado una ventana de oportunidad en el país al traer un mix de productos y servicios que no estaban presentes en el mercado y que eran necesarios para los clientes". Gracias a esto, experimentamos un crecimiento significativo", afirmó. 

Durante estos años, la empresa logró importantes alianzas estratégicas con empresas como Itaú, Oca y Antel, que le permitió ofrecer beneficios exclusivos para los clientes. Con Itaú y OCA tienen una financiación de hasta 24 cuotas sin intereses. Además, lanzaron programas innovadores como "iPhone para Siempre con Itaú" (exclusivo para clientes Itaú) y "iPlace Protege" (una asistencia y seguro para tu iPhone con cobertura internacional). 

La empresa se distingue por ser la única Apple Premium Reseller en Uruguay. Esto significa que pueden proporcionar una experiencia de compra y soporte técnico certificado por Apple, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios que no estaban disponibles previamente en el mercado local.

En sintonía, Alexon indicó que "contamos con servicio de garantía Apple, Workshops para clientes de productos y servicios, traspasos de datos, recambio de iPhones, y contamos con nuestra marca propia Originales iPlace, que tiene una amplia gama de productos diseñados específicamente para dispositivos Apple que son homologados por la marca". 

Consultado sobre cómo se proyectan de aquí a cinco años, Alexon comentó que se proyectan expandiendo sus operaciones en Montevideo como en otras regiones del Uruguay. "Este año nuestro objetivo es abrir las dos nuevas tiendas, fortalecer el canal de ecommerce hacia el interior del país y expandir el canal corporativo", destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.