Un nuevo mundo requiere nuevas habilidades 

La encuesta global de PwC Upskilling Hope and Fears alcanzó a más de 22.000 personas en 11 países, con el objetivo de comprender las actitudes de la fuerza laboral y las oportunidades de mejora que se presentan a los trabajadores de cara a la transformación tecnológica.

Image description

Los trabajadores saben que la automatización cambiará sus trabajos y desean aprender nuevas habilidades para mejorar su empleabilidad. Sobre este punto, el 53% de los encuestados creen que la automatización modificará de forma significativa su trabajo o hará que este quede obsoleto en los próximos 10 años. Solo el 28% considera que esto es poco probable.

Por su parte, el 77% de quienes respondieron la encuesta estarían dispuestos a aprender nuevas habilidades ahora o a capacitarse por completo para mejorar su empleabilidad futura. Asimismo, la mayoría de los trabajadores agradecen las nuevas tecnologías: el 61% expresa una actitud positiva respecto al impacto de la tecnología en sus tareas diarias. No obstante, solo el 33% manifiesta contar con oportunidades para desarrollar habilidades digitales fuera de sus actividades normales.

Más de un tercio (34%) de las personas encuestadas cuyo nivel educativo o de capacitación no supera la educación secundaria sostienen que no están aprendiendo nuevas habilidades digitales, en comparación con el 17% de los graduados universitarios.

¿Estás preparado para incorporar nuevos conocimientos digitales?

Por: Rossana Grosso, directora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.