Se habilitan los libros de comercio electrónicos

Este cambio, que se vio postergado desde el 2019, está operativo desde el 6 de marzo y busca ahorrarle tiempo y dinero a las empresas.

Image description

El 13 de diciembre de 2019 el Ministerio de Economía y Finanzas dictó el Decreto N° 384/019, autorizando el empleo de documentos electrónicos o digitales con firma electrónica avanzada como medio de reemplazo de los libros Diario e Inventario físicos previstos en la Ley de Sociedades Comerciales.

Desde ese entonces, el mecanismo no había quedado operativo, existiendo un gran interés de los operadores y empresas por comenzar a aplicar esta modalidad. Ante esto, el pasado 24 de febrero de 2023, el Ministerio de Educación y Cultura anunció que entraría en funcionamiento a partir del 6 de marzo de 2023.

De esta forma, se habilita a los comerciantes a inscribir sus libros Diarios y de Inventario en la Dirección General de Registro (DGR) mediante documentos electrónicos, con firma digital avanzada del representante de la organización, para lo cual se deberá contar con usuario de e-libros, disponible en la página web de la DGR.

Con esta implementación, se busca eliminar paulatinamente la utilización de los libros encuadernados o en microfichas, generando así un ahorro tanto en tiempo como a nivel económico para las empresas.

Juan Ignacio Seco, Gerente de Legal de PwC Uruguay

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.