La próxima década será decisiva para el liderazgo empresarial según el reporte “Reinventing your company for growth” de PwC, el cual detalla que aquellas compañías que logren reinventarse estratégicamente adaptando sus modelos operativos, tecnológicos y de negocio, estarán mejor posicionadas para capitalizar nuevas oportunidades.
Según el estudio, esta reinvención no implica ajustes tácticos, sino una transformación profunda del modelo de negocio: cómo se crea, entrega y captura valor en un entorno marcado por disrupciones tecnológicas, climáticas y sociales.
Dos fuerzas clave impulsan esta evolución: la inteligencia artificial, que redefine la productividad y la toma de decisiones, y el cambio climático, que exige resiliencia operativa y nuevos enfoques de sostenibilidad. Es por ello que las empresas que integren estas variables en su estrategia estarán mejor posicionadas para competir y crecer.
En este sentido, el informe propone tres movimientos: impulsar la innovación, aprovechar las ventajas y convertir obstáculos en oportunidades. Esto implica rediseñar procesos, adoptar tecnologías nativas de la nube, formar ecosistemas colaborativos y desarrollar capacidades humanas alineadas con los nuevos desafíos.
En conclusión, el futuro se organizará en torno a “dominios de crecimiento”, espacios económicos que responden a necesidades humanas fundamentales. Es por ello que, las organizaciones que se especialicen y colaboren estratégicamente en estos dominios serán protagonistas del nuevo paradigma empresarial.
Tu opinión enriquece este artículo: