Régimen de exoneración tributaria: de unipersonales a SAS

Como forma de promover las recientes Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), hasta el 31 de diciembre de 2020 rige un régimen de exoneración impositiva para aquellas empresas unipersonales que decidan convertirse en una SAS.

Image description

Para ello, el titular de la unipersonal debe estar al día con sus tributos, la transferencia debe ser a título gratuito o como integración de capital y no se deben transferir (total ni parcialmente) las acciones de la SAS durante el plazo de dos años desde la conversión. 

Al realizarse la conversión, la Dirección General Impositiva adjudica un nuevo número de RUT a la SAS (diferente al de la unipersonal), y previamente se debe inscribir en el Registro Nacional de Comercio. Producto de la pandemia, los plazos del Registro se han visto demorados, lo que ha dejado en incertidumbre a muchas unipersonales que se encuentran en proceso de conversión o con miras a ello sin haber podido completar aún el proceso y sin su nuevo RUT.

Por ello, el pasado 10 de diciembre, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados solicitó al Poder Ejecutivo la extensión del plazo de exoneración por un año más (hasta el 31 de diciembre de 2021), con la finalidad de responder a la alta demanda que este proceso ha venido suscitando, así como continuar desarrollando y promoviendo la figura de las SAS en Uruguay.

Por: 

Juan Ignacio Seco, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Federico Pereira, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.