Régimen de exoneración tributaria: de unipersonales a SAS

Como forma de promover las recientes Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), hasta el 31 de diciembre de 2020 rige un régimen de exoneración impositiva para aquellas empresas unipersonales que decidan convertirse en una SAS.

Image description

Para ello, el titular de la unipersonal debe estar al día con sus tributos, la transferencia debe ser a título gratuito o como integración de capital y no se deben transferir (total ni parcialmente) las acciones de la SAS durante el plazo de dos años desde la conversión. 

Al realizarse la conversión, la Dirección General Impositiva adjudica un nuevo número de RUT a la SAS (diferente al de la unipersonal), y previamente se debe inscribir en el Registro Nacional de Comercio. Producto de la pandemia, los plazos del Registro se han visto demorados, lo que ha dejado en incertidumbre a muchas unipersonales que se encuentran en proceso de conversión o con miras a ello sin haber podido completar aún el proceso y sin su nuevo RUT.

Por ello, el pasado 10 de diciembre, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados solicitó al Poder Ejecutivo la extensión del plazo de exoneración por un año más (hasta el 31 de diciembre de 2021), con la finalidad de responder a la alta demanda que este proceso ha venido suscitando, así como continuar desarrollando y promoviendo la figura de las SAS en Uruguay.

Por: 

Juan Ignacio Seco, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Federico Pereira, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.