Protección de datos personales: Uruguay aprobó el Convenio 108+

Uruguay aprobó el protocolo de enmienda del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento de Datos Personales del Consejo de Europa, conocido como “Convenio 108+”.

Image description

El Convenio entrará en vigor el primer día del mes siguiente pasados tres meses de la fecha de entrega del instrumento de ratificación, aceptación o aprobación.

Entre otros aspectos, el Convenio 108+ profundiza la transparencia, proporcionalidad y responsabilidad en el tratamiento de datos, el incremento de las garantías y medidas de seguridad para adoptar, la inclusión como datos sensibles de los datos biométricos, información genética, datos personales relacionados con delitos, procesos y sentencias penales de condena y medidas de seguridad relacionadas.
 


Asimismo, refuerza el rol del organismo de contralor nacional, la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP). Esta entidad puede investigar e intervenir en la operativa de quienes traten datos personales, imponer sanciones administrativas cuando encuentre vulneraciones a las disposiciones del Convenio e iniciar procesos judiciales o realizar denuncias ante las autoridades judiciales competentes.

Crea un Comité que supervisará la actuación de cada Estado parte, por lo que, para cumplir y no perder el status internacional que Uruguay ha obtenido, es de esperar que la URCDP tenga un rol más activo en la investigación y fiscalización y que, eventualmente, se realicen ajustes a la normativa nacional.
 


Por:

Lorenzo Franzini, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn 

Andrea Chanquet, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.