Protección de datos personales: Uruguay aprobó el Convenio 108+

Uruguay aprobó el protocolo de enmienda del Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento de Datos Personales del Consejo de Europa, conocido como “Convenio 108+”.

El Convenio entrará en vigor el primer día del mes siguiente pasados tres meses de la fecha de entrega del instrumento de ratificación, aceptación o aprobación.

Entre otros aspectos, el Convenio 108+ profundiza la transparencia, proporcionalidad y responsabilidad en el tratamiento de datos, el incremento de las garantías y medidas de seguridad para adoptar, la inclusión como datos sensibles de los datos biométricos, información genética, datos personales relacionados con delitos, procesos y sentencias penales de condena y medidas de seguridad relacionadas.
 


Asimismo, refuerza el rol del organismo de contralor nacional, la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP). Esta entidad puede investigar e intervenir en la operativa de quienes traten datos personales, imponer sanciones administrativas cuando encuentre vulneraciones a las disposiciones del Convenio e iniciar procesos judiciales o realizar denuncias ante las autoridades judiciales competentes.

Crea un Comité que supervisará la actuación de cada Estado parte, por lo que, para cumplir y no perder el status internacional que Uruguay ha obtenido, es de esperar que la URCDP tenga un rol más activo en la investigación y fiscalización y que, eventualmente, se realicen ajustes a la normativa nacional.
 


Por:

Lorenzo Franzini, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn 

Andrea Chanquet, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.