Priorizar la experiencia es esencial para acelerar grandes cambios

Los directores ejecutivos lideran la evolución para mantener la viabilidad económica de sus organizaciones en un proceso continuo donde las tecnologías disruptivas son parte del día a día, impactando el mundo laboral constantemente.  

Image description

En el contexto actual, las personas se adaptan a múltiples cambios simultáneamente, lo que plantea preguntas sobre su percepción y cómo las empresas pueden fomentar su compromiso. 

PwC descubrió que el 44% de los colaboradores no entiende por qué es necesario cambiar las cosas. Sin embargo, la mayoría está lista para adaptarse y mejorar sus habilidades, destacando el potencial de la inteligencia artificial generativa para aumentar la eficiencia laboral.  

Priorizar la experiencia de los empleados es crucial para afrontar cambios radicales. La participación significativa de los mismos acelera la transformación, con tres áreas clave para lograrlo: transparencia, comunicación y habilidades.   

Cuando los colaboradores comprenden las razones de la transformación, se involucran más y se conectan con los objetivos de la organización. Motivarlos e inspirarlos a compartir su visión sobre el futuro y su rol es esencial para lograr un cambio significativo.

Podés leer más sobre las áreas clave a trabajar para alcanzar el éxito en la transformación aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.