Primer semestre cerró con nuevo récord exportador

Las exportaciones uruguayas de bienes del primer semestre de 2021 aumentaron un 33% respecto al monto exportado en el mismo semestre del año anterior, cuando se desató la pandemia. Además, representan un registro histórico.

El monto exportado totaliza U$S 4.388 millones (FOB), y para observar un nivel mayor al alcanzado en este semestre debemos remontarnos hasta 2014.
 


Asimismo, si agregamos las ventas realizadas desde zonas francas al exterior, el total de las colocaciones de nuestro país en el mundo se eleva a más de US$ 5.000 millones, un 32% más que el primer semestre de 2020.

Los meses en los que se registraron los principales incrementos fueron marzo (un 22% más que en febrero) y mayo (un 13% más que en abril). Por su parte, el incremento acumulado en el semestre fue del 60%.

Hubo variaciones favorables en los precios (como los de la carne y lácteos), así como mayores volúmenes colocados. Los principales productos exportados fueron carne bovina, madera y soja, todos con variaciones de más del 30% respecto al monto exportado en 2020, seguidos por la leche en polvo y el arroz.
 


Por su parte, China se mantuvo como el principal destino, con US$ 1.094 millones (FOB), lo que equivale al 25% del total exportado por Uruguay en el primer semestre de 2021. Brasil y Estados Unidos fueron los países que ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por más información, visitá nuestro análisis de comercio exterior.
 


Elena Rodríguez, gerente de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay

LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.