Por segundo mes, en octubre las exportaciones caen

Las exportaciones uruguayas vuelven a caer en el mes de octubre y China continúa segunda, detrás de Brasil, como los mayores destinos.

Image description

En efecto, las exportaciones uruguayas de bienes en el mes de octubre 2022 cayeron un 6% respecto al monto exportado en el mismo mes del año anterior.

El monto exportado alcanzó los USD 738 millones FOB, (sin considerar ventas desde zonas francas) continuando con la tendencia bajista del mes anterior.

Hasta el momento, el acumulado enero-octubre 2022 acumuló USD 9.721 millones, comparado al mismo periodo del año anterior representa un aumento del 29%.

Asimismo, si agregamos las ventas realizadas desde zonas francas al exterior, el total de las colocaciones durante el mes de octubre se incrementa en USD 104 millones.

La caída de las exportaciones durante el mes de octubre responde principalmente a una disminución en las ventas carne bovina (29%).

Por su parte, otros productos que conforman la canasta básica de exportación vieron un incremento del monto exportado, es el caso de la energía eléctrica que tuvo ventas por USD 158 millones y registró la segunda colocación más alta del año detrás de la del mes de julio que fue por USD 174 millones.

En cuanto a los destinos de los bienes, Brasil lideró el ranking. Las exportaciones al país brasilero en octubre 2022 tuvieron un fuerte incremento del 137% comparado al mismo mes del año anterior, desplazando a China por tercer mes consecutivo.

En segundo y tercer lugar aparecen China y Estados Unidos. Las exportaciones al gigante asiático se redujeron en un 45% mientras que las destinadas a Estados Unidos un aumento de 57%. En lo que respecta a China, la reducción del monto exportado continúa respondiendo principalmente a una disminución de las colocaciones de carne bovina.

Por su parte, el comportamiento de las exportaciones a los países miembros del Mercosur en el mes de octubre sorprende, al alcanzar un monto exportado de USD 372 millones, superando el monto exportado a China en 169%, que comúnmente superaba las ventas destinadas al bloque.

A pesar del resultado magro de las exportaciones del mes de octubre, el acumulado del monto anual de las exportaciones del año 2021 fue de USD 9.817 millones, por lo que se estima que para el próximo mes las exportaciones uruguayas alcanzarán un nuevo récord histórico.

 

Por más información, visitá nuestro análisis de comercio exterior

Por:

Patricia Marques, Socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay

Twitter

Linkedin

Gastón Retta, Senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

Linkedin

Twitter

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.