Por segundo mes, en octubre las exportaciones caen

Las exportaciones uruguayas vuelven a caer en el mes de octubre y China continúa segunda, detrás de Brasil, como los mayores destinos.

Image description

En efecto, las exportaciones uruguayas de bienes en el mes de octubre 2022 cayeron un 6% respecto al monto exportado en el mismo mes del año anterior.

El monto exportado alcanzó los USD 738 millones FOB, (sin considerar ventas desde zonas francas) continuando con la tendencia bajista del mes anterior.

Hasta el momento, el acumulado enero-octubre 2022 acumuló USD 9.721 millones, comparado al mismo periodo del año anterior representa un aumento del 29%.

Asimismo, si agregamos las ventas realizadas desde zonas francas al exterior, el total de las colocaciones durante el mes de octubre se incrementa en USD 104 millones.

La caída de las exportaciones durante el mes de octubre responde principalmente a una disminución en las ventas carne bovina (29%).

Por su parte, otros productos que conforman la canasta básica de exportación vieron un incremento del monto exportado, es el caso de la energía eléctrica que tuvo ventas por USD 158 millones y registró la segunda colocación más alta del año detrás de la del mes de julio que fue por USD 174 millones.

En cuanto a los destinos de los bienes, Brasil lideró el ranking. Las exportaciones al país brasilero en octubre 2022 tuvieron un fuerte incremento del 137% comparado al mismo mes del año anterior, desplazando a China por tercer mes consecutivo.

En segundo y tercer lugar aparecen China y Estados Unidos. Las exportaciones al gigante asiático se redujeron en un 45% mientras que las destinadas a Estados Unidos un aumento de 57%. En lo que respecta a China, la reducción del monto exportado continúa respondiendo principalmente a una disminución de las colocaciones de carne bovina.

Por su parte, el comportamiento de las exportaciones a los países miembros del Mercosur en el mes de octubre sorprende, al alcanzar un monto exportado de USD 372 millones, superando el monto exportado a China en 169%, que comúnmente superaba las ventas destinadas al bloque.

A pesar del resultado magro de las exportaciones del mes de octubre, el acumulado del monto anual de las exportaciones del año 2021 fue de USD 9.817 millones, por lo que se estima que para el próximo mes las exportaciones uruguayas alcanzarán un nuevo récord histórico.

 

Por más información, visitá nuestro análisis de comercio exterior

Por:

Patricia Marques, Socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay

Twitter

Linkedin

Gastón Retta, Senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

Linkedin

Twitter

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.