Modificaciones fiscales: reducción de impuestos y alivio tributario

Con el objetivo de brindar alivio tributario a determinados contribuyentes del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, IRPF, y del Impuesto a la Asistencia a la Seguridad Social, IASS, el pasado 24 de marzo se aprobó la Ley 20.124 que introduce cambios en ese sentido.

Image description

Las modificaciones al IRPF incluyen un aumento del ficto anual por hijos a cargo, un incremento en el límite máximo del costo de la “vivienda única y permanente” para hacer uso de la deducción del crédito hipotecario, una subida en la tasa aplicable sobre las deducciones computables (pasando de 10% a 14% para determinados ingresos y manteniendo el 8% para el resto) y un aumento del crédito fiscal por arrendamiento de inmuebles.

Por su parte, las modificaciones al IASS incluyen un aumento del mínimo no imponible. En función del incremento de dicho mínimo, se ajusta la escala para la aplicación de las tasas del tributo. Los contribuyentes que perciban ingresos anuales por jubilaciones y pensiones menores a 108 BPC quedarán fuera del ámbito de aplicación del impuesto.

Además, se condonan los adeudos devengados a partir de marzo de 2020 para los contribuyentes del régimen de Monotributo social MIDES, cuyo registro se encuentre suspendido de oficio por el BPS a la fecha de promulgación de esta ley.

Las modificaciones a las que nos referimos procuran dar un alivio a los contribuyentes, reduciendo su carga tributaria y procurando dotarlos de mayor liquidez para los desafíos económicos actuales. Según información del equipo económico del Gobierno, las medidas benefician a 207.400 sujetos en lo que hace al IRPF, de los cuales 63.000 dejan de ser contribuyentes. En el caso del IASS, hay 20.000 contribuyentes que dejarían de serlo.

Por:

Marcos Burone, senior associate de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Linkedin

Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Linkedin

Twitter

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.