Los desafíos y tendencias en materia ambiental, social y de gobierno corporativo

La próxima cumbre virtual liderada por expertos de la región es una oportunidad para sumarte al líderazgo en el cambio hacia un mundo más sostenible.

 

Image description

El próximo 27 y 28 de junio se llevará a cabo la segunda edición de ESG Summit Latam, una cumbre virtual en la que participan expertos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El objetivo de dicha cumbre es exponer la visión de los diferentes expertos sobre los desafíos, las tendencias y la actualización de estándares más relevantes en materia ambiental, social y de gobernanza, ESG por sus siglas en inglés. El propósito es poder orientar y ayudar a las organizaciones a incluir aspectos de esta temática en su estrategia, así como también compartir recomendaciones para su implementación y buenas prácticas.

La cumbre incluirá en su agenda los siguientes temas:

Día 1:

  1. La importancia de alinear la planificación de la estrategia de las organizaciones hacia la sustentabilidad, 

  2. El concepto de regeneración, qué es y su vinculación con la sustentabilidad, y

  3. El marco de gestión de riesgos relacionados con la naturaleza en las empresas.

Día 2:

  1. Los mercados de carbono como herramienta de gran importancia para la descarbonización de la economía,

  2. El diseño e implementación de los procesos, controles y sistemas en las organizaciones, y

  3. La actualización de las propuestas sobre las nuevas normas obligatorias en reportes.

Quienes estén interesados en participar del evento, pueden completar el formulario aquí.

Paola Tettamanti, directora de Auditoría de PwC Uruguay

LinkedIn

Noelia López, gerente de Auditoría de PwC Uruguay

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.