Las exportaciones siguen generando buenas noticias

El sector exportador vuelve a aportar buenas noticias: las exportaciones uruguayas de bienes en el mes de octubre 2021 aumentaron un 17% respecto al mismo mes del año anterior. Sumaron US$ 782 millones (FOB), sin considerar ventas desde zonas francas.
 

Image description

El dato de octubre es doblemente alentador. Por una parte, la tendencia al alza sigue con buen tono. Y por otra parte, también se superó el monto exportado en octubre de 2019, aún prepandemia. Según los datos oficiales, en aquella ocasión el monto colocado en el exterior alcanzaba los US$ 648 millones.

En una mirada más amplia, si sumamos las exportaciones realizadas desde zonas francas al exterior, el total de las colocaciones durante el mes de octubre crece otros US$ 115 millones.
 


La razón del aumento de las exportaciones en el mes de octubre responde básicamente a un incremento en las ventas de carne bovina (76%) y madera (26%).

Por su parte, otros productos que conforman la canasta básica de exportación vieron reducido el monto exportado, tal los casos de la leche en polvo (-13%), el arroz (-48%) y la soja (-75%).

En conjunto, las 5 familias de productos representaron el 56% de las exportaciones del mes.

Por destino
China continúa liderando el ranking de las compras. Las exportaciones al país asiático en octubre 2021 tuvieron un incremento del 80% comparado al mismo mes del año anterior y un 43% respecto a octubre 2019.

En segundo y tercer lugar aparecen Brasil y Argentina, dos destinos mercosurianos. Las exportaciones con destino Brasil se redujeron en un 20% y aquellas a Argentina un 21%, que a partir de agosto 2021 pasó a colocarse entre los tres principales sustituyendo el tercer puesto que venía ocupando Estados Unidos.
 


El comportamiento de las exportaciones a los países miembros del Mercosur continúa siendo insuficiente (y cada vez es menor) para poder alcanzar al gigante asiático que superó en 48% al total del monto exportado a los países del bloque durante el mes de octubre. 

por
Elena Rodríguez, gerente de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay

LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.