La sostenibilidad en el foco de la estrategia empresarial uruguaya

La 28° Encuesta Anual Global de CEO de PwC destaca la sostenibilidad como tema clave para los líderes empresariales, mostrando cómo las inversiones en prácticas responsables están impulsando el éxito económico y la competitividad en Uruguay.

Image description

La 28° Encuesta Anual Global de CEO de PwC revela, entre otros temas, que la sostenibilidad es uno de los tópicos más importantes para considerar e invertir por los CEO y revela cuáles fueron los impactos de realizar inversiones en dicha materia. Los resultados de la encuesta también muestran que, para los CEO, las empresas que invierten en prácticas sostenibles se encuentran más preparadas para prosperar en un entorno económico en constante cambio.

Un 28% de los CEO uruguayos informaron que las inversiones amigables con el clima han resultado en un aumento de los ingresos de sus empresas. Con respecto a los costos asociados a las inversiones en sostenibilidad, el 51% expresó que estas inversiones no tuvieron modificaciones en los costos, mientras que el 33% indicaron un aumento y un 10% una disminución en los mismos. Esto nos lleva a concluir que las inversiones respetuosas con el clima están asociadas con márgenes de ganancia más altos.

Más de la mitad de los CEO uruguayos (59%) indican que su compensación de incentivo personal está asociada con métricas de sostenibilidad. De esta manera, se genera una participación más activa de los mandos altos en el tema.

Los resultados de la encuesta subrayan la relevancia de la sostenibilidad como un componente clave de la estrategia empresarial, consolidando este tema como un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad en el mercado.

Autoras

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.