La IA podría aumentar el PIB mundial un 15% hacia 2035

Un informe de PwC revela que la adopción responsable de la IA puede transformar la economía global, generando un crecimiento del PIB mundial de hasta un 15% en la próxima década.

Image description

La inteligencia artificial (IA) se perfila como un motor clave del crecimiento económico global. Según el informe “Value in Motion” de PwC, la adopción de esta tecnología podría incrementar el PIB mundial hasta un 15% para 2035, un impulso comparable al de la Revolución Industrial. Este crecimiento, sin embargo, no está garantizado: dependerá de una implementación responsable, con gobernanza clara y la confianza de la sociedad.

El estudio destaca que la economía global atraviesa una transformación acelerada, con una presión sin precedentes para que las empresas se reinventen. En 2025, se estima que 7,1 billones de dólares en ingresos podrían cambiar de manos entre compañías, reflejando una reconfiguración profunda de los sectores económicos.

PwC plantea distintos escenarios: en uno optimista, la IA impulsa un crecimiento del 15%; en otro más moderado, del 8%; y en el más pesimista, apenas un 1%. La clave estará en la colaboración entre sectores, la inversión en capacidades tecnológicas y la creación de nuevos espacios económicos que respondan mejor a las necesidades humanas.

La IA no solo representa una oportunidad tecnológica, sino también un desafío estratégico y ético. Su impacto dependerá de cómo gobiernos, empresas y ciudadanos gestionen su integración en la vida cotidiana.

Por: Roberto Cruz, socio de PwC Argentina responsable de la práctica de IA e Innovación Digital para Argentina y Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.