La IA Generativa clave para la productividad y la rentabilidad

El año 2025 marca un punto de inflexión para la Inteligencia Artificial (IA), con su impacto transformador en el mercado laboral y la competencia empresarial. ¿Cómo están utilizando esta tecnología las organizaciones para obtener una ventaja competitiva?

Image description

La IA está transformando rápidamente el mercado laboral y la competencia empresarial. Según el artículo ‘2025 AI Business Predictions‘ de PwC, la velocidad de adaptación es crucial para las empresas, especialmente en sectores como la energía y las telecomunicaciones.

Las empresas deben coordinar sus capacidades y reaccionar rápidamente ante cambios, utilizando la IA para obtener insights y mejorar su ventaja competitiva. La IA generativa está aumentando la productividad y rentabilidad, con más de la mitad de los CEO afirmando que ha optimizado el uso del tiempo de sus empleados.

Esta herramienta está reduciendo la importancia de la escala como ventaja competitiva, permitiendo a nuevos disruptores replicar las capacidades de grandes empresas. Los agentes de IA ofrecen una oportunidad para rediseñar modelos operativos y cadenas de valor, potenciando la inteligencia de los equipos humanos. La colaboración humano-IA puede aumentar la productividad y velocidad en un 50%, transformando la estructura laboral tradicional.

La innovación tecnológica será el motor del cambio, y las empresas deben adoptar la IA de manera intencionada en cada proceso y producto. La confianza en la IA es esencial, y debe ser gestionada de manera responsable para asegurar su adopción y generar valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.