La construcción de una cultura de aprendizaje en el trabajo

El liderazgo de la organización está llamado a crear la seguridad psicológica para continuamente repensar lo posible, de mantener encendida la búsqueda de la mejora.
 

Image description

En las culturas de desempeño, las personas están decididas a demostrar su valía y a menudo se apegan a las mejores prácticas. El riesgo es que una vez que se declara que una rutina es “la mejor”, tiende a congelarse en el tiempo y se deja de cuestionar si la misma podría mejorar.  Sin embargo, en las culturas de aprendizaje, las personas están más interesadas en mejorarse a sí mismas y a la organización que las rodea. Es por esto, que el aprendizaje organizacional debería ser una actividad continua.
 


Para construir una cultura de aprendizaje, necesitamos crear un tipo específico de responsabilidad, una que lleve a las personas a pensar nuevamente sobre sus decisiones.

La base de una cultura de aprendizaje es la seguridad psicológica: poder correr riesgos sin temor a las represalias. La evidencia muestra que cuando los equipos tienen seguridad psicológica, están más dispuestos a reconocer sus propios errores y descubrir cómo evitar que se repliquen. También se sienten más cómodos planteando ciertos problemas y explorando soluciones innovadoras.
 


El consejo para los líderes en cuanto a la construcción de la seguridad psicológica es, modelar la apertura y la inclusión de los colaboradores, pidiéndoles feedback sobre la mejora continua de la empresa para que las personas se sientan habilitadas y con confianza.

Por: 

María José Barreiro, gerente de Consultoría en Gestión Humana de PwC.
LinkedIn Twitter

Virginia Rey, senior de Gestión Humana de PwC.
LinkedIn  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.