HR Analytics: ¿cómo estamos posicionados desde las áreas de gestión humana?

Para los gerentes en general y para los de gestión humana en particular la analítica de datos es cada vez más necesaria. Pero ¿de qué estamos hablando?

Cada vez contamos con mayor cantidad de información de las personas, y es imprescindible que podamos tomar decisiones en tiempo real. La nueva normalidad en los trabajos ha acelerado esta necesidad, ya que se requiere contar con ciertos datos de nuestros colaboradores, como por ejemplo saber cómo se sienten. Así, las encuestas de clima vuelven a tomar relevancia; deben ser más cortas, más periódicas y hacer foco en medir de manera ágil cuál es la percepción de nuestra gente.

En momentos de cambios y grandes transformaciones, los tableros de indicadores de gestión humana han cobrado trascendencia. Estos tableros de gestión sirven para evaluar la performance de recursos humanos y su evolución en el tiempo y también como herramienta de benchmarking, para comparar el desempeño de la compañía respecto a organizaciones de similares características o grupos de interés. 

En este contexto, siguen vigentes las encuestas de remuneraciones, políticas y beneficios como elementos de analítica de datos en gestión humana. Asimismo, en este marco de transformación digital, nuevas herramientas adquieren relevancia; aquellas interactivas, ágiles y flexibles, que permiten generar reportes personalizados, ya sea en planillas o en gráficos, y a las que se puede acceder desde cualquier dispositivo.

HR Analytics es un sistema de PwC que acompaña a las empresas en estos nuevos desafíos. Ver más aquí.

Por: 

Rossana Grosso, directora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.