Estrategias de upskilling para el futuro del mercado

La automatización, incluyendo a la inteligencia artificial (IA) generativa, está amenazando algunos empleos existentes. En todo el mundo, los jóvenes se encuentran desempleados mientras que los colaboradores ya establecidos descubren que sus trabajos se están volviendo obsoletos.

Image description

Existe una escasez de talento calificado para la nueva economía digital. Hay cada vez más puestos de trabajo que requieren conocimientos en IA, robótica e Internet y las estimaciones sugieren que los empleos relacionados con software están creciendo notoriamente. La brecha entre los colaboradores del presente y la fuerza laboral necesaria para el futuro se ha ampliado, de ahí el creciente interés en el upskilling.

Este término se refiere a la expansión de las competencias y la empleabilidad para satisfacer las necesidades de talento de una economía que cambia rápidamente. Una iniciativa de upskilling puede tener lugar a nivel de una empresa, una industria o una comunidad.

Es una iniciativa integral para convertir el conocimiento aplicable en resultados productivos para llevar a las personas a destacarse en nuevos trabajos. Involucra identificar las competencias que serán más valiosas en el futuro, las organizaciones que las necesitarán, las personas que podrían adquirirlas, y la capacitación habilitada por tecnologías que podrían ayudarlos.

En esta época de cambio tecnológico rápido, cada miembro de la fuerza laboral, desde colaboradores hasta la alta dirección, necesita mejorar continuamente sus competencias. Esto no se limita a las empresas en el ámbito de la tecnología, la renovación intelectual debe convertirse en lo común para cualquier empresa o comunidad que espere prosperar.

Referencias:

Mastering the connection between strategy and culture - strategy+business

A strategist’s guide to upskilling - strategy+business

How to Build a Successful Upskilling Program - Harvard Business Review

Rossana Grosso, directora de Consultoría de Negocios de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.