Estrategias de upskilling para el futuro del mercado

La automatización, incluyendo a la inteligencia artificial (IA) generativa, está amenazando algunos empleos existentes. En todo el mundo, los jóvenes se encuentran desempleados mientras que los colaboradores ya establecidos descubren que sus trabajos se están volviendo obsoletos.

Image description

Existe una escasez de talento calificado para la nueva economía digital. Hay cada vez más puestos de trabajo que requieren conocimientos en IA, robótica e Internet y las estimaciones sugieren que los empleos relacionados con software están creciendo notoriamente. La brecha entre los colaboradores del presente y la fuerza laboral necesaria para el futuro se ha ampliado, de ahí el creciente interés en el upskilling.

Este término se refiere a la expansión de las competencias y la empleabilidad para satisfacer las necesidades de talento de una economía que cambia rápidamente. Una iniciativa de upskilling puede tener lugar a nivel de una empresa, una industria o una comunidad.

Es una iniciativa integral para convertir el conocimiento aplicable en resultados productivos para llevar a las personas a destacarse en nuevos trabajos. Involucra identificar las competencias que serán más valiosas en el futuro, las organizaciones que las necesitarán, las personas que podrían adquirirlas, y la capacitación habilitada por tecnologías que podrían ayudarlos.

En esta época de cambio tecnológico rápido, cada miembro de la fuerza laboral, desde colaboradores hasta la alta dirección, necesita mejorar continuamente sus competencias. Esto no se limita a las empresas en el ámbito de la tecnología, la renovación intelectual debe convertirse en lo común para cualquier empresa o comunidad que espere prosperar.

Referencias:

Mastering the connection between strategy and culture - strategy+business

A strategist’s guide to upskilling - strategy+business

How to Build a Successful Upskilling Program - Harvard Business Review

Rossana Grosso, directora de Consultoría de Negocios de PwC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.