¿Estamos listos para la reinvención de la fuerza laboral?

En un mundo VUCA, donde las organizaciones priorizan la innovación y deben adaptarse continuamente, no es ajeno que la fuerza laboral deba reinventarse, pero ¿estamos preparados? 

Image description

Les compartimos algunos datos de la encuesta global realizada a 53.912 colaboradores de 46 países del mundo durante el mes de abril 2023, Hopes & Fears.

De la encuesta, se observa una brecha entre el entorno actual y el deseado por los colaboradores, para lo cual entendemos que es clave que los líderes pongan foco en 2 acciones: 

  1. Hacer de la cultura organizacional un acelerador para el cambio

De acuerdo con la información relevada por la encuesta Hopes & Fears solo 33% de los colaboradores afirma que sus líderes los incentivan a debatir ideas, mientras que un 35% afirma que sus jefes toleran que cometan pequeños errores. ¿Cómo podemos crear una cultura organizacional que fomente la innovación sin debatir ideas y tolerar equivocaciones?

Si queremos desarrollar culturas creativas y de innovación, debemos crear ambientes diversos e inclusivos, donde los colaboradores puedan mostrarse tal cual son y a través de esto se sientan en un ambiente donde sus ideas sean escuchadas y debatidas, el aprendizaje y el error sea tolerado y donde existan líderes que predican con el ejemplo.

  1. Involucrar a las personas e inspirarlas en este entorno de transformación

¿Qué pasa cuando la transformación llega tarde al negocio? Transformar requiere cambiar comportamientos y aprender habilidades “clave" que generen impactos medibles en el negocio. 

Como líderes debemos identificar las habilidades necesarias para crecer, innovar y lograr los resultados esperados. Tenemos la responsabilidad de ayudar a crear un futuro más equitativo brindando a toda la organización las mismas oportunidades para capacitarse, proyectando un camino claro a seguir. 

Rossana Grosso, directora de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedin 

María José Barreiro, gerenta de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.