¿Estamos listos para la reinvención de la fuerza laboral?

En un mundo VUCA, donde las organizaciones priorizan la innovación y deben adaptarse continuamente, no es ajeno que la fuerza laboral deba reinventarse, pero ¿estamos preparados? 

Image description

Les compartimos algunos datos de la encuesta global realizada a 53.912 colaboradores de 46 países del mundo durante el mes de abril 2023, Hopes & Fears.

De la encuesta, se observa una brecha entre el entorno actual y el deseado por los colaboradores, para lo cual entendemos que es clave que los líderes pongan foco en 2 acciones: 

  1. Hacer de la cultura organizacional un acelerador para el cambio

De acuerdo con la información relevada por la encuesta Hopes & Fears solo 33% de los colaboradores afirma que sus líderes los incentivan a debatir ideas, mientras que un 35% afirma que sus jefes toleran que cometan pequeños errores. ¿Cómo podemos crear una cultura organizacional que fomente la innovación sin debatir ideas y tolerar equivocaciones?

Si queremos desarrollar culturas creativas y de innovación, debemos crear ambientes diversos e inclusivos, donde los colaboradores puedan mostrarse tal cual son y a través de esto se sientan en un ambiente donde sus ideas sean escuchadas y debatidas, el aprendizaje y el error sea tolerado y donde existan líderes que predican con el ejemplo.

  1. Involucrar a las personas e inspirarlas en este entorno de transformación

¿Qué pasa cuando la transformación llega tarde al negocio? Transformar requiere cambiar comportamientos y aprender habilidades “clave" que generen impactos medibles en el negocio. 

Como líderes debemos identificar las habilidades necesarias para crecer, innovar y lograr los resultados esperados. Tenemos la responsabilidad de ayudar a crear un futuro más equitativo brindando a toda la organización las mismas oportunidades para capacitarse, proyectando un camino claro a seguir. 

Rossana Grosso, directora de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedin 

María José Barreiro, gerenta de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.