ESG, inversiones y creación de valor en las empresas

Las empresas privadas han comenzado a cambiar su rumbo identificando la importancia y el valor que el ESG genera para sus negocios, incluyendo estas valoraciones en sus planes estratégicos. Ésta es una de las principales conclusiones que los especialistas de PwC España destacan del Informe Global Private Equity Risponsible Survey 2021.

Image description

ESG comprende: “environmental”, referente al efecto que la actividad de las empresas tiene en el medioambiente, de forma directa o indirecta; “social”, correspondiente al impacto que una empresa tiene en su comunidad; y “governance”, que refiere al gobierno corporativo de la empresa, es decir, el consejo de administración, las políticas de transparencia en su información pública e incluso sus códigos de conducta.

El hecho de que la creación de valor en base al ESG comience a ser parte importante de los planes estratégicos de estas empresas, demuestra que están adoptando una mentalidad mucho más proactiva en cuanto a dichas temáticas.

Por otro lado, este cambio de dirección de las empresas surge debido a que los líderes de estas compañías han detectado oportunidades comerciales en cuestiones ESG. Cada vez son más quienes identifican oportunidades de creación de valor que surgen de alinear sus negocios con la sostenibilidad. Las compañías de capital privado están utilizando los criterios ESG no solo para evaluar riesgos e identificar oportunidades de creación de valor, sino también para gestionar sus carteras de inversión.

Las principales inversiones que están manejando estas empresas en materia de ESG son, entre otras, las inversiones en economía circular, inversiones en la tecnología aplicada al cambio climático, adhesión al compromiso mundial Net Zero 2030, e inversión en informes de sostenibilidad.

La tendencia al alza del interés en la inversión con impacto en ESG es un tema central, aspecto que se ha materializado cuando las compañías han descifrado que, ante la fragilidad de nuestro entorno natural y social, el inversor valora aquellas actividades cuyo impacto ambiental y social es positivo.

 

Fabián Pérez, Gerente de Auditoría

Linkedin

Noelia López , Gerente de Auditoría

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.