El rol estratégico del área fiscal en la reinvención empresarial

La función fiscal evoluciona y se posiciona como un actor clave en la reinvención empresarial, impulsando valor a través de tecnología, talento y visión estratégica. 

La transformación digital, los cambios regulatorios y la presión por reinventar los modelos de negocio están redefiniendo el papel del área fiscal, según el informe Global Reframing Tax Survey 2025 elaborado por PwC.

El estudio revela además que más del 90% de las grandes organizaciones anticipan un impacto significativo de nuevas normativas como el Pilar Dos, la cual determina la aplicación de un impuesto global mínimo del 15% para contraponer a la competencia fiscal internacional, pero menos de la mitad se sienten preparadas para afrontarlas.

El informe, basado en encuestas a más de 1.200 ejecutivos de 47 países, revela que el 95% de las empresas enfrentan brechas de habilidades en sus equipos fiscales. A su vez, el 80% considera externalizar parte de sus funciones en los próximos tres años. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una aliada clave, ya que el 56% de los consultados reporta beneficios tangibles tras su implementación.

Finalmente, el informe concluye que el área fiscal debe evolucionar. No solo para optimizar operaciones, sino para convertirse en un socio estratégico en la toma de decisiones. Para lograrlo, será necesario invertir en talento, tecnología y una visión más integrada del negocio.

Por: Diego Tognazzolo, socio de PwC Uruguay de la práctica de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.